Vandalismo rural: “Hay un problema que requiere solución”

0

Ramiro Gutiérrez, diputado nacional del Frente de Todos presentó hace 72 horas con el presidente del Congreso Nacional Sergio Massa el proyecto de ley que incorpora el vandalismo rural como delito, pero además, incorpora un artículo sobre la realización de estragos. 

El artículo 186 propuesto establece: “Será reprimido con prisión de dos (2) a diez (10) años, el que causare incendio, explosión, inundación, derrumbe, liberación de patógenos, tóxicos o energía, emisión de radiaciones, o cualquier otro proceso destructor capaz de producir estrago. Si hubiese peligro para la vida, el máximo de la pena sería de doce (12) años”.

Del tema habló esta mañana en Cosas que Pasan el diputado impulsor del proyecto de ley que dijo “hay un problema real que es el ingreso clandestino a los establecimientos rurales y la destrucción de los silobolsas y de otras formas de almacenamiento de la producción del país”.

Del mismo modo amplió que “Sergio Massa venía conversando en todas las reuniones que mantuvo con el sector surgió la necesidad de mejorar esta legislación, ya que hoy es un daño simple con una pena de un año de prisión y tanto policías, jueces y fiscales saben que es un delito mEnor que no amerita ni siquiera la detención”.

“Por lo tanto la protección en el Código Penal era muy baja por eso presentamos hace 72 horas con Massa un proyecto de reforma del CP creando la figura específica del “VANDALISMO RURAL”.

“A partir de esta reforma quien vandalise cualquier sistema de almacenamiento de granos va a tener una pena severa de una pena de 2 a 5 años, y si son delitos mayores a 3 años permite a los fiscales ordenar la detención cuando el delito es grave y al mismo tiempo permiten que el juez que encuentre a la persona imputada responsable vaya presa”.

“Hoy existe en el Código la figura de “estrago” que es un delito grave contra la seguridad pública, en la mala redacción de nuestro código penal algunos ataques a las cosechas habían quedado adentro de los estragos y hacían de cumplimiento imposible dar una pena a los que dañaron porque además de demostrar que se había alterado al silobolsa y que habían ingresado a la propiedad, en sí no había condenados”.

“Un patógeno es un hongo, una bacteria o un virus que producen una enfermedad, eso puede hacerse en un laboratorio y puede haber un atentado contra la seguridad pública de una población”, aseguró en declaraciones radiales. Y volvió a ratificar que no tiene nada que ver con el vandalismo rural y la protección del delito rural.

“Lo que hicimos fue mejorar la redacción y trasladar todo lo contenido en “estrago” a la figura del vandalismo rural, protegemos todas las economías regionales no sólo lo no cosechado, lo que aún está en la planta, sino lo parado, lo cargado y lo que está en movimiento a lo que está en la planta, lo que está en tránsito, el almacenamiento”.

El diputado nacional expresó que ” otros legisladores nacionale sy provinciales como los Concejos Deliberantes nos han empezado a mandar sus resoluciones o ingresaron el pedido a sus recintos. El apoyo tal vez más importante fue el de las cámaras del sector, que se expresaron a favor.”.

“No podemos hablar de una política o criterio unificado. Esta ley busca ser, además, una gran ordenadora en esta materia; dado que, de aprobarse, estaríamos hablando de un delito que permite la detención de quien lo comete”.

“Que otros legisladores y que las entidades del área se preocupen por tener el proyecto de ley para su análisis demuestra que hay un problema por resolver”, concluyó

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here