Fosque: “El cigarrillo electrónico no es una salida para dejar de fumar, puede ser incluso más nocivo”

0

La pediatra Florencia Fosque, pasó por su columna quincenal en Cosas que pasan para hablar de un problema cada vez más visible entre adolescentes: el uso del cigarrillo electrónico, también conocido como vapeador.

“El vapeo se presenta como una moda, pero esconde un fuerte poder adictivo. Lo promocionan como algo inofensivo, con sabores atractivos y formatos llamativos, especialmente dirigidos a los más jóvenes. Sin embargo, puede contener sustancias muy dañinas para el cuerpo”, alertó la profesional.

Fosque explicó que muchos adolescentes consultan en su consultorio creyendo que vapear es menos perjudicial que fumar. “Hay una falsa idea de que es una herramienta para dejar de fumar. Pero puede tener incluso más nicotina que un cigarrillo común, porque no está regulado en Argentina y no sabemos qué contiene realmente. Se busca que genere adicción”, señaló.

También advirtió sobre una afección grave vinculada al uso de vapeadores: la lesión pulmonar asociada al uso de cigarrillos electrónicos o productos de vapeo (EVALI).
“Es una condición severa, puede causar insuficiencia respiratoria aguda, convulsiones, hemorragias y en algunos casos, la muerte”, detalló.

Además subrayó que el uso de estos dispositivos afecta al sistema respiratorio, cardiovascular y neurológico.
“El cerebro adolescente es inmaduro y más vulnerable. Vapear impacta en la atención, la memoria y puede generar daños irreversibles. También aumenta el riesgo de enfermedades como hipertensión y diabetes”.

Por último remarcó que dejar de fumar no debe depender solo de la fuerza de voluntad.
“Es una adicción tan fuerte como la cocaína. Hay tratamientos médicos disponibles, como acompañamiento profesional y medicamentos, que pueden ayudar a dejarla de forma segura”, dijo al finalizar.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here