Funcionarios, técnicos, trabajadores y productores se reunieron este lunes en la Chacra Experimental Integrada Barrow para visibilizar su preocupación ante posibles cambios en la estructura y funcionamiento del INTA, tanto a nivel nacional como local. La jornada, de la que participaron intendentes de Tres Arroyos, San Cayetano, Dorrego y Adolfo Gonzales Chaves, dejó fuertes mensajes en defensa del trabajo territorial, la gobernanza participativa y el valor estratégico del organismo.
“Sin dudas, la idea sería juntarnos para celebrar una nueva investigación, pero no es el caso. Estamos preocupados”, expresó uno de los jefes comunales. Natalia Carrasco, directora de la chacra, abrió el encuentro y remarcó que “lo que se pone en riesgo es la llegada al territorio. Hay agencias que podrían desaparecer. También se está discutiendo modificar el sistema de toma de decisiones, que históricamente fue en conjunto con las universidades, las entidades rurales y los municipios”.
Uno de los puntos más delicados que se mencionaron fue el recorte de personal. “Estamos al 50 por ciento de la planta. Y si se van más trabajadores, vamos a quedar con un 65 por ciento menos. Eso pone en jaque muchas líneas de trabajo históricas, y por eso salimos a visibilizar lo que está ocurriendo”, explicó Carrasco
Pablo Garate intendente de Tres Arroyos advirtió que “las decisiones no pueden tomarse en una oficina con un Excel en el Obelisco mientras en el interior pasan cosas”. También cuestionó la intención de suprimir la autarquía del organismo. “Transformar un organismo técnico en uno político sería un retroceso”.
Por su parte Miguel Gargaglione, jefe comunal de San Cayetano, se sumó a las críticas a los posibles cambios en la conducción. “Este país ha fallado por no tener continuidad en las políticas públicas. El INTA es una excepción que ha funcionado, y cambiar eso es perder previsibilidad”. Además señaló la gravedad del recorte de personal técnico y científico. “Si no hay personal idóneo, se pierde la finalidad misma del INTA”, mencionó.
Juan Carlos Chalde, intendente de Dorrego, remarcó la importancia del trabajo del organismo para sostener la producción en zonas con desventajas comparativas. “Las investigaciones del INTA han hecho que la producción sea sostenible y sustentable. No podemos tomar decisiones por porcentaje, sin tener en cuenta lo que representa para las comunidades rurales”.
Finalmente la intendente de Gonzales Chaves, Lucía Gómez, destacó el rol social del INTA. “En nuestro distrito hemos desarrollado capacitaciones con mujeres rurales, con jóvenes, con quienes buscan emprender. Ese acompañamiento es fundamental. No se puede recortar sin mirar a quién afecta”.
La convocatoria dejó en claro un pedido común: que se preserve el carácter técnico, federal y participativo del INTA. “Estamos acá para defender una institución que ha sido clave en el desarrollo productivo y social del interior del país”, resumieron.