Comenzó la elaboración del plan de manejo para el paisaje protegido de Marisol y el Quequén Salado

0

La bióloga Alejandra Yezzi, responsable de la coordinación del plan por parte de la Universidad Nacional del Sur, explicó en Cosas que pasan los objetivos del proceso participativo iniciado en Marisol para cumplir con la ley que desde 2001 protege al paisaje de la zona costera y el río.

“Era una deuda que tenía Dorrego desde que en 2001 se declaró al lugar como paisaje protegido. A pesar de los años que pasaron, es muy importante que finalmente se lleve a cabo este plan de manejo”, afirmó.

Yezzi destacó que el plan “no prohíbe el uso del paisaje protegido, sino que lo armoniza con el cuidado. Busca una mirada integral entre sociedad y naturaleza, hacer un uso responsable”.

Sobre la participación vecinal en la primera reunión realizada, dijo que “nos fuimos con mucho positivismo. Uno convoca, pero después la gente decide si se suma o no, y realmente se sumó”.

La coordinación se lleva adelante junto a su colega Ana Nebbia y cuenta con un equipo interdisciplinario de geólogos, arqueólogos, paleontólogos y biólogos, además de los propios vecinos. “El grupo que se está formando es la suma de todas las partes”, resumió.

En cuanto a los temores sobre futuras restricciones, aclaró que “el plan no va a prohibir, va a regular”.
Explicó que el objetivo es generar una zonificación que determine en qué áreas puede realizarse alguna intervención y en cuáles no. Un punto clave será la protección del primer cordón medanoso: “Basta con comparar lo que pasa en el resto de la costa bonaerense. El ser humano no ha hecho un uso armónico. Por eso insistimos tanto con la palabra armonía”, sostuvo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here