En el marco de nuestra política de fortalecimiento del sistema educativo y alimentario, hoy, miércoles 10 de diciembre, se desarrolla la última clase presencial del curso Gestión y Abordaje Integral del SAE (Servicio Alimentario Escolar). Este programa formativo, organizado por el Consejo Escolar y el Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia de Buenos Aires, ha sido un pilar fundamental en nuestra gestión para garantizar entornos escolares más seguros, saludables y responsables.
La capacitación, liderada por la Lic. Sofía Arribas, especialista en Nutrición Regional, contó también con la destacada participación de Nadia Miolo, referente de Desarrollo de la Comunidad. Ambas profesionales han sido claves para el éxito de esta iniciativa, aportando su experiencia y compromiso en la formación de quienes trabajan diariamente en el Servicio Alimentario Escolar (SAE).
Desde el inicio de esta gestión, hemos priorizado el fortalecimiento del SAE como herramienta esencial para la equidad educativa y el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes. La educación de calidad también se construye garantizando el acceso a una alimentación segura y nutritiva en cada institución.
Queremos destacar y agradecer a la Lic. Sofía Arribas, a Nadia Miolo, y a la directora Graciela Calegari, quien nos brindó el espacio para concretar este proyecto. También reconocemos la dedicación de cada uno de los participantes, cuyo compromiso demuestra el impacto positivo de estas políticas en nuestra comunidad educativa.
Resultados concretos y próximas actividades
Este curso, iniciado con la difusión de materiales en noviembre, abarcó instancias de formación teórica y práctica, abordando temáticas como alimentación segura, Ley PAS, soberanía alimentaria, y la gestión de residuos en comedores escolares.
Políticas que transforman
A un año de nuestra gestión, renovamos nuestro compromiso con políticas que impactan directamente en la calidad educativa y alimentaria de nuestras instituciones. Este curso es un ejemplo claro de que, con trabajo conjunto y dedicación, podemos construir una comunidad más equitativa y responsable.
¡Gracias a todos los que hacen posible este camino de transformación y crecimiento!