Se presentó la 64ª edición de las “24 Horas de la Corvina Negra”

0

El tradicional concurso se realizará el 7 y 8 de febrero de 2026 en Claromecó, Reta y Orense, con más de 420 millones de pesos en premios.

El Club Cazadores de Tres Arroyos presentó oficialmente la 64ª edición del concurso de pesca “24 Horas de la Corvina Negra”, el evento de aguas abiertas más importante de Sudamérica, que tendrá lugar los días 7 y 8 de febrero de 2026 en las playas de Claromecó, Reta y Orense.

La nueva edición repartirá más de $420.000.000 en premios, entre los que se destacan 7 vehículos 0 km, además de electrodomésticos, artículos de camping y pesca.

Con la compañía del director de Deportes, Facundo Liébana, y el delegado en Claromecó Nicolás Felipe, en representación de la municipalidad acompañando la iniciativa; y del gerente de ventas de Uzcudun S. A, Federico Sode.

El presidente de la entidad Valerio Vassolo fue quien tomó la palabra y dio a conocer los detalles de esta nueva edición. La principal novedad fue la incorporación de un nuevo Toyota Yaris 0 km, que premiará a la corvina rubia más pesada, sumándose al tradicional reconocimiento a la corvina negra ganadora del certamen.

Asimismo, se informó que a partir de este año las inscripciones serán completamente digitales, por lo que se recomienda a los participantes llevar el DNI físico o digital de la persona que deseen inscribir, a fin de agilizar el proceso de registro.

El valor de la inscripción se fijó en $175.000 para socios del Club Cazadores, socios del Automóvil Club Argentino, damas y menores, y en $190.000 para no socios.

Como cada edición, quienes se inscriban antes del 30 de enero de 2026 podrán participar de un Yaris 0km y 14 premios más.

Las inscripciones pueden pagarse en todos los puntos de venta habilitados en efectivo, billetera virtual, tarjeta de débito o crédito nacionales en 1 cuota, Tarjeta Naranja en 1 cuota o en Plan Z; Coopeplus, Elebar, Favacard: 1 o 3 cuotas sin interés.

El presidente del Club indicó algunos cambios en el reglamento: “desde esta edición, por una cuestión de protección de la especie, tal como lo vimos en el adelanto del documental que está preparando la productora Jumara junto a la Universidad del Sur, queda fuera de clasificación el “Pez Guitarra o Pez Violín”. Acompañó la iniciativa y estuvo en la mesa Andrés Jaureguizar, representando a la casa de altos estudios.

Los premios especiales para mejor tresarroyense, mejor socio, mejor dama y mejor menor, todos en corvina, las piezas deben cumplir con el peso mínimo establecido, pero NO ES necesario que estén entre los 50 puestos” aseguró.

Con más de seis décadas de historia, las “24 Horas de la Corvina Negra” continúan convocando a miles de pescadores de todo el país y del exterior, consolidándose como un ícono deportivo, turístico y social de la región.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here