“Los pensamientos negativos no son hechos”: cómo salir del círculo mental que genera malestar

0

En su columna habitual de los viernes en Cosas que pasan, la licenciada en psicología María Liva abordó el tema de los pensamientos negativos. “Todos tenemos pensamientos negativos, lo importante es reconocerlos y no darles categoría de verdad”, explicó.


Señaló que estos pensamientos surgen de forma automática y muchas veces están ligados a contextos de ansiedad o situaciones que generan malestar. “Nuestra mente no se detiene, y muchas veces los pensamientos que nos produce nos los creemos como si fueran verdades reveladas”, dijo.


Uno de los puntos clave que destacó fue la importancia de identificar esos pensamientos, cuestionarlos y tomar distancia. “Podemos preguntarnos si eso que pensamos es real, si tiene fundamentos, o si estamos exagerando. Es lo que se llama ‘distancia cognitiva’”, sostuvo.


También aclaró que si bien pueden aparecer en cuadros como la ansiedad o la depresión, no se deben confundir. “Tener pensamientos negativos no significa estar deprimido. En la depresión hay otros factores implicados”, dijo.

Por último, María recomendó hacerse preguntas como: ¿Este pensamiento me aporta algo? ¿Podría verlo desde otra perspectiva?, y recordó que si el malestar es persistente, siempre es válido consultar con un profesional.
“Los pensamientos son como nubes que pasan por el cielo. No podemos evitar que estén, pero sí podemos elegir no quedarnos atrapados en ellos”, cerró.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here