Carolina Goicoechea: “El turismo es una herramienta de arraigo, identidad y desarrollo económico”

0

La flamante directora de Turismo del distrito, Carolina Goicoechea, pasó por Cosas que pasan, donde habló de su recorrido profesional, su vínculo con San Mayol y los desafíos que asume desde este nuevo rol al frente de las políticas turísticas.

“Estoy con mucha expectativa por lo que pueda suceder con esta gestión”, afirmó Goicoechea, quien se ha desempeñado en diversas áreas del municipio, incluyendo Desarrollo Económico y el Museo Mulazzi, además de haber ejercido la docencia. “Esta vez me toca desde un lugar de toma de decisiones en el que no había estado antes, y espero estar a la altura, con toda la responsabilidad que requiere un cargo público”, afirmó.

La nueva directora remarcó su compromiso con el desarrollo local y recordó el inicio de su camino en turismo. “Cuando empecé a estudiar quería viajar, pero en las primeras materias me di cuenta del potencial que teníamos cerca. El primer caballito de batalla fue el plan de desarrollo turístico de San Mayol, junto a Javier Campos y Ezequiel Lanza, con quienes compartimos la pasión por hacer cosas desde lo local”, explicó.

Sobre su pueblo natal señaló que “Mayol es donde nací, crecí y vivo. Hubiera estudiado lo que sea, algo en Mayol iba a terminar haciendo. El turismo ahí es sinónimo de arraigo”.

Goicoechea planteó una visión amplia del turismo: “Además del dinamismo económico, el turismo tiene un fuerte componente social y cultural. En los destinos rurales como Copetonas, Cascallares, Lin Calel, Orense o San Francisco de Bellocq se trata de fortalecer la identidad y generar cohesión social. No todos pueden vivir del turismo, pero sí puede ser un complemento positivo para quienes viven lejos del centro urbano”.

Al referirse a los destinos de playa, remarcó la importancia de avanzar en su consolidación. “Tenemos tres localidades costeras de gran jerarquía, pero hay que trabajar en ampliar la temporada. Semana Santa Frente al Mar es un ejemplo claro: una propuesta genuina que surgió a partir del Vía Crucis Viviente en Claromecó, y que desde la gestión se acompañó estratégicamente”.

Finalmente se refirió a su antecesor. “Pablo Ledesma rompió con años en los que no había diálogo entre la política turística y los prestadores. Hay que profundizar ese vínculo y construir en conjunto con todos los actores del sector”, sostuvo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here