Parece que los concejales que antes votaban rendiciones de cuentas con déficit, desequilibrio fiscal y pagos a 100 días, hoy rechazan el trabajo bien hecho de una gestión que no para de transformar el distrito de Tres Arroyos. Una gestión con una clara visión de dónde está parada y hacia dónde quiere ir, con la prolijidad, el pago en tiempo y forma, y la austeridad como principales objetivos en las cuentas públicas.
En sus acusaciones plantean la falta de datos, pero la gestión actual, al ingresar al gobierno, encontró irregularidades en temas serios: terrenos, maquinaria municipal, obras prometidas a los vecinos que habían sido abonadas pero no realizadas, y anuncios de obras que fueron un manotazo de ahogado antes de las elecciones de 2023. Hoy, esa misma gestión se está haciendo cargo con fondos municipales de compromisos que contaban con montos inexistentes y que se disolvieron en el camino, igual que la voluntad de realizarlos. Promesas electorales, en el mejor de los casos.
Hay verdades que duelen. Tal vez lo que ha demostrado esta gestión en un año y medio de gobierno es doloroso para quienes hoy son oposición, porque contrasta directamente con lo que ocurrió en los anteriores 20 años, cuando tuvieron la oportunidad de hacer lo que hacía falta y lo que los vecinos demandaban.
Hoy estamos transitando una etapa de mayor independencia de los fondos provinciales y nacionales (los nacionales, directamente inexistentes). Es histórico el nivel de obras que se están realizando en el distrito con fondos netamente municipales.
El concejal Facundo Elgart hizo referencia a obras concretas realizadas con recursos municipales:
Entre las obras e inversiones mencionadas se destacan:
La pileta municipal
Remodelación de plazas
Finalización del Conservatorio Municipal
Ampliación del CAPS Ruta 3 Sur
Extensión de la red de gas en Tres Arroyos
Programa Municipal de Iluminación con 500 luces LED
Ampliación de las plantas de gas en Orense, Claromecó, Bellocq, Cascallares y Copetonas
Primera etapa de la remodelación de la colonia Félix Larsen
Mejora en infraestructura educativa
Pavimentación de 120 cuadras, con el 30% ya ejecutado
Mantenimiento de espacios públicos
Campañas de educación y concientización ambiental
Programa permanente de recuperación de residuos
Diseño y ejecución del plan contra el dengue
Plantación de más de 250 árboles
Inauguración del nuevo quirófano de Zoonosis
Reactivación de la cabina sanitaria en la Ruta 3
Modernización del sistema de monitoreo con más de 100 cámaras
Incorporación de 5 vehículos 0 km a la Patrulla Urbana
Refacción de dependencias policiales
Remodelación de la terminal de ómnibus
Compra de motos de agua
Compra del edificio de CRESTA, un hecho histórico
Mayor oferta educativa del CRESTA desde su fundación
Recambio de mobiliario en escuelas y jardines
Programas de robótica en escuelas secundarias
Adquisición de dos combis municipales que ya transportaron a más de 9.000 vecinos
Incorporación de tres ambulancias al sistema de salud del distrito
Puesta en marcha del servicio de telemedicina
“Está a la vista dónde se ha gastado el dinero del presupuesto”, expresó.
También está a la vista que este es un año electoral. La campaña puede nublar la vista y la responsabilidad de los representantes que los vecinos eligieron para solucionar los problemas en el Concejo Deliberante de Tres Arroyos. Algunos parecen olvidar lo principal: trabajar por y para los vecinos. El disenso por oposición lo único que hace es poner trabas a una gestión que todos los días está presente y cerca de cada vecino, escuchando y resolviendo sus problemas, tanto a corto como a largo plazo.