Fosque: “Dar de comer a un niño es un proceso, no hay que frustrarse”

0

En su columna quincenal de salud en Cosas que pasan, la pediatra Florencia Fosque abordó dos temas importantes, como el inicio de la alimentación complementaria en bebés y la circulación de virus respiratorios en esta época del año.

“Estoy saliendo de un síndrome gripal”, comenzó diciendo la médica, y aprovechó para recordar que en esta época, con los cambios de clima, comienzan a circular los virus estacionales como los que provocan resfríos, rinofaringitis y síndromes gripales. “No necesitan antibióticos, salvo que el paciente tenga alguna enfermedad de base, sea un bebé prematuro o tenga factores de riesgo. En la mayoría de los casos se transita en casa, con reposo, analgésicos, líquidos y paciencia”, explicó.


Luego Fosque se centró en el tema principal de la columna: la alimentación complementaria, una propuesta que llegó a través de una mamá que la sigue en redes sociales. “Es un tema clave para los primeros meses de vida. A partir de los seis meses, los bebés ya están en condiciones de comenzar a recibir alimentos además de la leche”, indicó.


Según explicó esto se debe a varios factores. “El sistema nervioso ha madurado, muchos ya se sientan al menos de forma inestable, y desaparece un reflejo que hacía que escupieran la comida. Además, el intestino también alcanza una madurez que permite incorporar otros alimentos”, sostuvo.


Fosque también aclaró que el proceso de aprender a comer lleva tiempo. “No es algo automático. Muchas veces los bebés juegan, se ensucian más de lo que comen. Por eso, hay que tener paciencia, tolerancia a la frustración y entender que es parte del aprendizaje. La meta es que al año puedan comer la mayoría de los alimentos saludables y sentarse a la mesa familiar”.


“El juego es parte de este proceso. Los chicos conocen el mundo jugando, y con la comida pasa lo mismo. Tocarla, probarla, tirarla… todo es parte de esa exploración. Hasta los seis meses recomendamos lactancia exclusiva, ideal si es materna. Pero si no se puede, una mamadera dada con amor también está muy bien”, sostuvo.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here