Avanza la recuperación del Balneario Parque de Cascallares

0

Raúl Valladares, vecino histórico de Micaela Cascallares e integrante de la Comarca del Río Quequén Salado, habló en Cosas que pasan (103.9) sobre el avance del proyecto de recuperación del balneario Parque de Cascallares, una iniciativa que surgió a partir de una propuesta de estudiantes de la Escuela Agraria N° 2.

“Desde que se empezó a reflotar el balneario con una idea de los chicos, los trabajos avanzaron con muy buen suceso: se instalaron fogones, se mantuvo la limpieza y se mejoraron las márgenes del río Quequén, tanto del lado de Tres Arroyos como del lado de Dorrego”, señaló Valladares.

Uno de los hitos del último tiempo fue la respuesta ante la crecida del río. “Se actuó rápidamente, se elevó más de un metro la margen con relleno de tosca y tierra, y eso contuvo muy bien el agua”, explicó.

Actualmente el espacio está habilitado y es visitado todos los fines de semana. Explicó que “los fogones están casi todos ocupados y ver ese movimiento emociona. Además, se han visto algunos pejerreyes, lo que entusiasma a quienes se acercan a pescar”.

Entre los próximos objetivos, Valladares mencionó la construcción de un cuerpo de baños, nuevos fogones individuales, un espacio para fútbol y vóley, y una pista de BMX aprovechando las cavas del lugar. También anticipó que parte del dinero ganado por los estudiantes en el programa Decisión Niñez —un millón de pesos— será destinado al balneario.

La propuesta forma parte de un proyecto mayor que busca establecer una senda peatonal a lo largo del río Quequén Salado, desde el puente de la Ruta 3 hasta el balneario, y una cartelería uniforme para toda la comarca, que involucra a varios distritos.

“Tenemos el apoyo de las municipalidades de Dorrego y Tres Arroyos. Queremos que esto contagie a otras zonas del río y lograr una verdadera comarca”, expresó Valladares, quien agradeció también el acompañamiento de los delegados de Copetonas (Sergio Baldini), Oriente (Patricio Bertone), Cascallares (Ernesto Palacios) e Indio Rico (Laura Plaza), y también a Gustavo Fernández, otro impulsor de la Comarca del Río Quequén Salado.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here