En el transcurso de la jornada, funcionarios de Obras Sanitarias presentaron el Programa Estratégico de Obras orientado a mejorar la infraestructura del servicio de agua en el distrito. Participaron del encuentro Luis Juárez Director de obras Sanitarias, Rossi Daniel (Geólogo,responsable de bombeo y redes de distribución), el ingeniero civil Pablo Gross, Javier Doval Subsecretario de Planeamiento Urbano, y Concejales de diferentes bloques.
Durante la reunión, se abordaron diferentes aspectos clave para el desarrollo de la red de agua, incluyendo la coordinación de criterios de medición para determinar la potabilidad del agua y su aptitud para el consumo humano.
Además, se destacó que el presupuesto 2025 contempla la construcción de una planta de ósmosis en Reta, evaluándose tres proyectos factibles para su implementación, con el objetivo de seleccionar la mejor alternativa en función de las necesidades de la localidad y la viabilidad económica.
Por otro lado, se anunció la construcción de tres nuevos pozos de agua, con el fin de mejorar tanto el caudal como la calidad del servicio en la ciudad. Actualmente, existen 24 pozos para el suministro de agua, de los cuales 4 se encuentran fuera de funcionamiento por recomendación de los responsables del área, desde el inicio de esta gestión, priorizando el bienestar de los vecinos, ya que los análisis de mediados 2023 indicaron valores por encima de lo permitido. Estos pozos dejaron de bombear en enero de 2024.
Asimismo, se hizo un llamado a los vecinos para fomentar el uso responsable del agua y se solicitó la colaboración del Honorable Concejo Deliberante en la elaboración de ordenanzas que permitan regular el acceso y el cuidado del recurso hídrico.
En relación a la cisterna ubicada en Av. Constituyentes y Av. Juan B. Justo, cuya construcción se frenó a mediados de 2023, se informó que desde la Provincia se está negociando con la empresa constructora para que retome y finalice la obra.
Se recordó, además, que la prestación del servicio de agua potable y desagües cloacales en la Provincia de Buenos Aires está regulada por la Ley Provincial N° 11.820, que establece las normativas vigentes para garantizar el acceso y la correcta administración de este recurso esencial.
Finalmente, se subrayó la importancia de unificar criterios para brindar a la comunidad información precisa y confiable, evitando generar preocupación innecesaria entre los vecinos.