En “Cosas que pasan”, Diego Zinchenko, delegado de Reta, se refirió a la reunión que mantuvo con funcionarios municipales para evaluar la calidad y disponibilidad del agua en la localidad.
En el encuentro participaron Gabriel Francia, secretario de Obras Públicas; Javier Doval, subsecretario del área; y Luis Juárez, de Obras Sanitarias. Según explicó el delegado, “el tema del agua es una preocupación de los vecinos desde hace años, y venimos trabajando en alternativas para mejorar su calidad”.
Entre las opciones analizadas, se consideró la instalación de una planta de ósmosis inversa. “Estábamos encaprichados con la planta de ósmosis, pero al hablar con especialistas se evaluaron otras posibilidades, como la instalación de nuevos pozos”, indicó Zynchenko.
En relación a la calidad del agua actual, el delegado expresó: “Creo que es potable, pero no apta para el consumo humano”.
Además mencionó que los análisis realizados por el laboratorio IACA de Bahía Blanca “superan los límites máximos permitidos por el Código Alimentario Argentino en sólidos disueltos totales y cloruros”.
Por otra parte se trabaja en garantizar el acceso al agua en distintos puntos de la localidad. “No tenemos agua de red en todo Reta y mantenemos las canillas comunitarias. La idea es que el agua segura llegue a las escuelas, al jardín de infantes, a bomberos y otras instituciones”, sostuvo.
Finalmente, Zynchenko instó a los vecinos a informarse por los canales oficiales. “Siempre que tengan dudas, acérquense a un organismo oficial. Hay mucha información errónea circulando, y después es un desgaste salir a desmentir”, afirmó.