El reciente lunes 30 de diciembre se dio a conocer que, por decreto, el municipio de Tres Arroyos asignó un espacio en Claromecó para la nocturnidad.
El sector elegido, ubicado cerca de la pista de motos y a más de 500 metros del barrio Villa Faro, busca ofrecer una alternativa organizada para los jóvenes, evitando concentraciones en los médanos durante el verano.
Además se resolvió que el canon que deberá abonar el productor de la actividad nocturna, Bruno Chiquette, será destinado a la Asociación Amigos del Menor y la Familia, institución que administra los jardines maternales Frutillitas y programas como Atreverse.
En Cosas que pasan, Celeste Adobatto, integrante de la asociación, destacó la importancia de este aporte en un contexto económico crítico.
“Hemos tenido un año de mucha incertidumbre, con grandes dificultades para pagar los sueldos y cargas sociales. Este ingreso será utilizado para afrontar deudas y pagar aguinaldos, aunque no resuelve todos los problemas,” expresó.
Adobatto explicó que los aportes del gobierno provincial y municipal están desactualizados, tanto en montos como en cantidad de becas, lo que complica sostener la labor de los jardines maternales, que atienden a 177 familias.
“Trabajamos con un enfoque integral que incluye alimentación, educación y contención para los niños, pero también para sus familias. Muchas veces enfrentamos situaciones de vulnerabilidad que requieren un acompañamiento emocional y social,” agregó.
Finalmente hizo un llamado a la comunidad para sumarse a la campaña de socios de Celta, a través de la cual los vecinos pueden colaborar desde 500 pesos mensuales. “Cada aporte hace una gran diferencia para seguir garantizando este servicio esencial,” concluyó.