Actividades para conmemorar el Día de los Derechos Humanos en Tres Arroyos

0

El municipio de Tres Arroyos, en conjunto con distintas organizaciones y organismos locales, llevará a cabo diversas actividades para conmemorar el Día de los Derechos Humanos, que se celebrará la próxima semana, con un cronograma de eventos pensados para reflexionar sobre la memoria, la verdad y la justicia.

A partir del martes 10 de diciembre, se inaugurará un contador de nietos en la Plaza de la Memoria, con la participación de Miguel Eltano Santuccio, miembro de la comisión directiva de Abuelas de Plaza de Mayo. Este contador es una herramienta simbólica que busca visibilizar los avances en la recuperación de identidad de los niños y niñas apropiados durante la dictadura. En este marco, se realizará una charla sobre la experiencia de Abuelas de Plaza de Mayo.

El miércoles 11 de diciembre, el programa Jóvenes y Memoria presentará trabajos realizados en el Encuentro Nacional de Chapalmalán, donde se abordaron diversos temas de derechos humanos. Cuatro de estos trabajos, incluyendo un espectáculo de teatro, serán presentados a las 19:00 horas.

Por otro lado, la Asamblea Permanente por los Derechos Humanos participará de las actividades con la inauguración de nuevas baldosas en el Paseo de la Memoria el martes 10 de diciembre a las 18:00, en reconocimiento a las víctimas de la dictadura. Las baldosas fueron realizadas por estudiantes locales bajo la supervisión de la profesora Alejandra Real.

El jueves 12 de diciembre, el Centro Cultural la Estación será escenario de un homenaje a la obra Nunca Más, en conmemoración de los 40 años de su publicación. Guillermo Torremare será el disertante principal, acompañado por la presentación de los libros Nosotras en libertad y Operación Trigo, que abordan temas de represión política en la región.

Desde la dirección de Derechos Humanos del municipio, se destacó la importancia de estas actividades, invitando a toda la comunidad a participar y reflexionar sobre estos temas tan relevantes para la sociedad actual.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here