Una muestra fotográfica para conmemorar el Día del Bastón Blanco

0

Con motivo de la próxima conmemoración del Día del Bastón Blanco, la Biblioteca Ilusiones organiza una muestra fotográfica en el Museo Mulazzi, que estará abierta al público desde el lunes 14 de octubre a las 18:30.
La iniciativa busca visibilizar cómo ven las personas con baja visión, ofreciendo una experiencia educativa y de sensibilización para la comunidad.

Patricia Berruti, referente de la biblioteca y promotora de la muestra, brindó detalles en “Cosas que pasan”.
“La muestra simula cómo vemos las personas con diferentes patologías visuales, como el glaucoma, la maculopatía o la hemianopsia”, explicó.

Según contó el objetivo es que los visitantes experimenten, a través de las imágenes, cómo es realizar tareas cotidianas, como leer el diario o ver la hora, desde la perspectiva de alguien con baja visión.
“Es una manera de ponerse en el lugar del otro y entender lo que implica vivir con esta condición”, agregó.

La exposición coincide también con la celebración del Día del Bastón Verde, que se conmemora el 26 de septiembre, día dedicado a las personas con baja visión.
Sin embargo, la fecha del 15 de octubre, Día del Bastón Blanco, que identifica a las personas ciegas, fue elegida para ampliar la visibilidad del tema y destacar la importancia de la inclusión y el respeto por quienes conviven con diferentes grados de discapacidad visual.

Patricia padece maculopatía y compartió su experiencia personal: “Con esta patología, pierdes el campo central de visión, lo que dificulta tareas cotidianas como ver las agujas de un reloj o reconocer los rostros de las personas”.
La muestra ofrece una recreación visual de cómo se perciben estos objetos con diversas patologías oculares, permitiendo que los espectadores comprendan mejor los desafíos que enfrentan quienes tienen baja visión.

Además compartió cómo transformó su vida a partir del diagnóstico.
“Dejé la docencia, pero seguí enseñando de otra manera, a través de la sensibilización y la información. Todo depende de cómo afrontes lo que te toca”, afirmó, destacando la importancia de la actitud para superar las dificultades.

La entrada a la muestra es libre y gratuita, y estará abierta toda la semana en el horario habitual del museo. “Queremos invitar a todos a visitarla, no solo a quienes tienen baja visión, sino también a familiares y amigos, para que puedan comprender mejor lo que vivimos día a día”, concluyó Patricia.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here