Alexander Acosta en Cosas que pasan
Alexander Acosta, un venezolano que lleva casi seis años residiendo en Tres Arroyos, compartió su experiencia sobre su migración y el impacto de la situación política en Venezuela.
En Cosas que pasan, Acosta, detalló cómo su decisión de abandonar su país natal fue impulsada por la grave escasez de medicamentos y alimentos que enfrentaba su familia, especialmente para su hija pequeña.
La falta de vacunas vitales para los niños fue el factor decisivo que lo llevó a buscar un futuro mejor en otro país.
Al llegar a Tres Arroyos en noviembre de 2018, Acosta fue recibido por amigos, lo cual facilitó su adaptación a una nueva vida. Aunque la situación económica y profesional en Argentina no fue fácil, especialmente por la revalidación de su título de contador público, Acosta logró reorientarse en el mercado laboral, trabajando en ventas y asesoría administrativa.
En cuanto a la situación actual en Venezuela, Acosta expresó su preocupación por el autoritarismo del presidente Nicolás Maduro, quien, a pesar de los resultados cuestionados en las recientes elecciones, sigue en el poder.
Además contó cómo se padece la falta de libertad de expresión y cómo es a diario la difícil realidad que viven los venezolanos dentro de su país.
A pesar de la dura realidad confió que mantiene la esperanza de regresar a Venezuela cuando las condiciones mejoren.
El próximo sábado, la colectividad venezolana en Tres Arroyos participará en un acto en la plaza San Martín, como parte de una manifestación global para reclamar la verdad sobre las elecciones en Venezuela.
Además estarán presentes en la feria nacional de artesanos para colaborar con otras colectividades.