La nutricionista Anahi Heded hizo un repaso histórico en Cosas que pasan sobre cómo han variado las prioridades alimentarias desde hace décadas para pasar a una actualidad donde -por ejemplo- se propone el consumo de dulces naturales prescindiendo del azúcar.

Cambia todo cambia dice la canción… y la nutrición es una ciencia en constante avance que cambia ideas según nuevos estudios publicados
Algunos ambios en la nutrición de 1970 a hoy
1) Hoy hablamos de la CALIDAD de los nutrientes y no de la CANTIDAD, pocas veces hacemos foco en las calorías, importa evaluar la calidad y variedad de los alimentos e ir introduciendo cambios de hábitos
2) Preferir panes integrales y/o con semilas antes que el pan blanco. Incluso hacemos foco en elegir otro tipo de carbohidratos que no sea siempre la harina, como por ejemplo avena y granola
3) Desaconsejamos el azúcar en toda estrategia de pérdida de peso. Interesa la reeducación del paladar, es decir, comenzar a adaptar los sabores a otros mas amargos ó dar dulzor con hojas de estevia, canela, coco rallado, dátiles y pasas de uva
4) Disminuimos el consumo de manteca de la alimentación. Preferir aceite crudo como condimento, especialmente de oliva
5) Es fundamental el consumo de agua en forma libre y durante todo el dia. No necesariamente a las 10 hs y 17 hs