26 de septiembre: Día del Bastón Verde

0

En el 2002 se sancionó en Argentina la ley 25682, que establece el uso del Bastón Verde como instrumento de orientación y movilidad para las personas que tienen baja visión.
Perla Mayo fue la responsable de llevar adelante la iniciativa para generar conciencia social sobre un grupo de pertenencia del gran colectivo de personas con discapacidad visual que la sociedad en general no conoce: las personas con baja visión. Generalmente, son tratados como personas ciegas, pero no lo son. Pueden realizar actividades utilizando su visión, aunque se encuentre reducida.

Para ellos se creó este instrumento y es muy importante su difusión en la sociedad. El bastón verde nos advierte que la persona que está circulando puede necesitar ayuda en sus desplazamientos y los puede requerir; como por ejemplo cruzar una calle, indicaciones para llegar a algún sitio.

¿Qué es la baja visión?

Una persona con baja visión es aquella que aún después de cirugías, y con la mayor corrección posible, continúa teniendo problemas para resolver actividades cotidianas de forma independiente, como leer, escribir, realizar quehaceres domésticos, desplazarse en espacios abiertos o desconocidos, distinguir rostros de personas, mirar pantallas, entre otras.

Por todo esto, cada 26 de septiembre se celebra el día del bastón verde, para concientizar al resto de la población sobre la realidad de otros y colaborar si necesitan ayuda.

Entre no ver y ver muy poco hay un largo camino, un sendero enorme que el bastón verde ayuda a recorrer.

Biblioteca Ilusiones cuenta con gran variedad de materiales y recursos para personas ciegas y con baja visión.

Biblioteca Popular Braille y Parlante Ilusiones
Bolívar 128- Whatsapp: 2983-653994
Mail: bi*****************@gm***.com
Facebook e Instagram: BIBLIOTECA ILUSIONES

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here