Es futbolista. Vistió durante 9 años la camiseta de Estudiantes y hoy juega para Huracán. También integra la selección argentina de fútbol para ciegos, Los Murciélagos. Y decidió involucrarse en política, primero como director del área de discapacidad de Comandante Luis Piedra Buena (Santa Cruz) y desde 2019, ocupando una banca en el Concejo Deliberante. Reconoce que es un ambiente difícil, de hecho no duda en cuestionar ciertas formas de la clase política actual. Pero valora el poder de una herramienta que, bien utilizada, es capaz de generar bienestar para toda la sociedad. Según sus propias palabras, la clave es enamorarse del proyecto y trabajar en equipo.
Días atrás, David se encargó de acercar personalmente al Banco Central una propuesta transformadora,, cuyo autor fue el jurista platense Carlos Sánchez Viamonte. La idea consiste en que los billetes argentinos sean de distinto tamaño, para ser diferenciados por personas ciegas o con baja visión. La medida ya rige en Brasil, Paraguay y países europeos.
Por estatuto, el Banco Central tiene la facultad de implementar el cambio sin pasar por el poder legislativo. Lógicamente sería la vía más rápida, aunque algunos senadores también se mostraron interesados en llevar el tema a la cámara alta. En caso de aprobarse, la modificación beneficiaría a un millón de personas que dejarían atrás el analfabetismo monetario.
Escuchá todos los detalles en la charla que mantuvimos con David este mediodía, donde también hubo tiempo para hablar de fútbol y descubrir otras particularidades de la localidad que habita.
¡Desde “El Plan Perfecto” lo felicitamos! Porque esto va mucho más allá de ideologías, mezquindades o banderas partidarias. Esto es verdadera inclusión. Ojalá te escuchen, David.