Desde nuestra Secretaria de la Mujer, hacemos llegar el presente comunicado: “El 8 de marzo de 1908, 129 obreras textiles, fueron encerradas y quemadas vivas en la fábrica Cotton de New York, en conmemoración a este hecho en Copenhague en 1910, se establece el Día Internacional de la Mujer.
A lo largo de la historia las mujeres han demostrado su igualdad con los hombres, como Juana Azurduy patriota del Alto Perú, Aimé Painé y su incansable lucha por la identidad mapuche, Petrona Rosende, primera periodista argentina y primera fundadora de un diario en Sudamérica, Eva Duarte “Abanderada de los humildes” fue clave para concretar el derecho del voto femenino en Argentina, Cristina Fernández, Primera Presidente Argentina. Y muchas mujeres más, de nuestra historia y la del mundo.
No solo la lucha de nuestro día a día es importante, sino la de las mujeres de nuestra historia, que con su lucha incansable nos abrieron el camino, un camino difícil de transitar, cuando a más de 100 años de aquel primer 8 de marzo, seguimos luchando por el “Reconocimiento de Igualdad” en todos los ámbitos, Social, Político, Económico y Cultural.
La mujer está avanzando y creciendo en espacios sólo destinados a los hombres. Demostramos nuestra capacidad y competitividad en diversos trabajos que requieren esfuerzo, sacrificio y compromiso, que contribuyen al desarrollo de toda la sociedad.
A partir del concepto de “sororidad”, hermandad entre mujeres, se potencia la solidaridad, la comprensión y contención que las mujeres se dan entre sí. Cuando una mujer cuenta su propia experiencia y alza su propia voz, anima sus pares a que digan lo que piensan y a afirmarse. Desde todos los espacios, íntimos o familiares, todas las mujeres podemos hacer algo para cambiar la realidad, en pos de un mundo donde seamos socialmente iguales, humanamente diferentes y totalmente libres.