25N “#3ADICEBASTA de violencia machista”

0

“Verlas acá en un acto de paridad es un acto de justicia, es parte de la construcción de la justicia social” dijo Romina Pereyra sobre la segunda jornada de concientización #3adiceBasta organizada por la mesa intersectorial de mujeres, género y diversidad de Tres Arroyos

Con gran éxito se desarrolló ayer la segunda jornada #3ADICE BASTA, el ciclo de jornadas de concientización organizada por la Mesa Intersectorial de Mujeres Género y Diversidad del partido de Tres Arroyos en el marco del Día Internacional por la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer que se transmitió en vivo por el canal oficial de Youtube de la Mesa, con la participación de funcionarios provinciales como Romina Pereyra, Directora de Acceso y Asistencia a la Justicia de Víctimas de violencia por razones de Género, Ministerio de Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual de la PBA.

La jornada comenzó con un conversatorio sobre la “Ruta crítica y Acceso a la Justicia” moderado por la concejala del Frente de Todos Andrea Montenegro y se compartieron experiencias sobre el camino recorrido por las personas en situaciones de Violencia por razones de género, tanto desde un primer contacto con alguna institución o agrupación, hasta llegar al armado de la causa civil y/o penal por parte de las Dependencias del Estado. Participaron referentes de la temática en cuestión como Karina Ramil y Emilia Paguegui, promotoras territoriales del Frente de Mujeres Evita; la Fiscal Natalia Ramos, de la UFIJ N° 6 especializada en Violencia de Género; el Jefe de Comisaría de la Mujer y Familia Maximiliano Palmieri; y la Directora del Acceso y Asistencia a la Justicia de Víctimas de Violencia por razones de Género, del Ministerio de Provincia, Romina Pereyra.

Luego Mercedes Moreno coordinadora de la Mesa Intersectorial de Mujeres, Género y Diversidad de Tres Arroyos hizo la Lectura del Documento en el que se hizo referencia a las conquistas hechas por el feminismo, el movimiento de mujeres y de las diversidades en pos de una vida sin violencia y se hizo hincapié en que en Tres Arroyos se concrete el área de Género, para crear, desarrollar y gestionar políticas de género a nivel local.

Fueron proyectados una interesante producción audiovisual sobre la Perspectiva de género en el Estado: Ley Micaela, realizado por la Casa de la Mujer “Guillermina Cirone” de la Municipalidad de Tres Arroyos que reflexionó acerca del recorrido respecto de la adhesión e implementación de la Ley Micaela a nivel local, poniendo el acento en el rol del Estado como vehiculizador de políticas tendientes a eliminar la violencia por razones de género. El video tuvo la participación de la concejala del Movimiento Vecinal Claudia Cittadino y Marcelo Leon, Secretario de desarrollo social del Municipio de Tres Arroyos.

La Jornada con producciones a cargo de artistas locales como Naty Lara (música), Noemí Benítez (dibujo).

Invitamos a la comunidad a participar de la última jornada del evento que se transmitirá mañana jueves 26 de noviembre a partir de las 20 hs desdeel canal oficial de Youtube: Mujeres, Género y Diversidad 3 Arroyos, con una programación que contará con la presencia de importantes autoridades de la provincia.

Jueves 26 de noviembre, 20 horas:
Conversatorio Nuevas Masculinidades y Juventudes.
Participarán:
-Directora de Abordaje Integral contra las Violencias de Genero del Min de Provincia, Leticia Locio; Dirección de Promoción de Masculinidades para la Igualdad de Género del Ministerio de las mujeres, políticas de género y diversidad sexual de PBA, Director Lic. Ariel Sanchez y docente UNLP; Vicente Garay Técnico en Comunicación Popular trabajador del área; Martina Correa Guzmán, Esp. Gestión Pública y Marketing Político, analista, asesora y consultora política, y miembro de la Mesa Intersectorial de Mujeres, Género y Diversidad del partido de Tres Arroyos; Dirección Municipal de Políticas para la Juventud de Tres Arroyos, director Prof. Andrés Narciande y Lic. Leonela Scarabotti, trabajadora de la dirección; Dirección Municipal de Políticas para Juventudes de Morón, Director Martín Scafidi; Tec. Juan Manuel Senese trabajador de la dirección y docente UNLP; Lic. en Trabajo Social Valeria Barrere y Lic. en Psicologia Carlos Vaamonde, trabajadores a cargo del grupo para varones que ejercen violencia contra la mujer, dispositivo Municipal, del distrito de Tres Arroyos; Lucas Vialey – Lic. en Comunicación Social, Coordinador Centro Masculinidades, Comunicación y Género FPyCS y docente, UNLP; Agustina Casal, Operadora social del Servicio Local distrito de Tres Arroyos; Dino Bercellini, docente y tesista Facultad de Periodismo y Comunicación Social, UNLP; tallerista del programa Envión distrito de Chivilcoy.
Con las participación de jóvenes locales como: Felipe Legarreta, Camilo Goizueta, Nabi Goin, Alejo Leguizamón,Manuel Vassolo, Cristián Madrid, Agustín Cansado, Patricio Lupo, Maximiliano Puente.
Modera Micaela Estebanez, Lic en Comunicación Social, docente de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social UNLP y trabajadora del Ministerio de las Mujeres, Políticas de Género y Diversidad Sexual.
Como todas las jornadas habrá actividades artísticas referidas a la temática que este día estará a cargo de Euge Jambruia (escritora), María Agustina Mancini (escritora), María Belén Goetta (música).
*Leticia Locio, directora de Abordaje Integral del Ministerio de las Mujeres, políticas de Género y Diversidad invita a participar

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here