“Podemos reescribir la historia a través de un “océano de cartas”

0

FOTO LA VOZ DEL PUEBLO

Héctor Somovilla, dirigente del Club Español de Tres Arroyos y consejero titular de la Federación de Sociedades Españolas visitó Cosas que Pasan para compartir una parte del “Océano de Cartas” que cubren parte del continente que representa.

Ayer a la tarde y con la organización del Centro Cultural Español de Buenos Aires (CCEBA) y el Centro de Documentación Epistolar se presentó “Amores Inmigrantes” de manera remota a través de las plataformas y redes sociales del CCEBA y del Instituto de Investigación sobre Conocimiento y Políticas Públicas (CPP-CIC), del cual depende el Centro de Documentación Epistolar.

“Amores inmigrantes” es el libro que prepara Diana Arias en el que se cuentan historias de personajes reales que dejaron un legado de esperanza.

La actividad se llevó a cabo ayer a las 17h (Arg) por el canal Youtube/CCEBA, y, estuvo a cargo de Diana Arias a quien entrevistó Héctor Somovilla.

“Hay cerca de diez mil cartas digitalizadas desde el año 2002, es un proyecto que este año recopiló cartas enviadas y recibidas hacia Argentina que fueran despachadas en España”.

“Las historias son increíbles, la gente ha acercado muchas cartas donde tienen un rol importantísimo. Ayer la Embajada de España en Argentina cedió un espacio para que Diana Arias y en Club Español representando a la colectividad española estuvieran presentes”.

Héctor destacó que “Las cartas se seguirán recibiendo en el Club Español o a través de las redes sociales. Las cartas pueden ser el origen de una historia de amor o su origen, aparecer al mitad de una historia o ser el final de un amor. La carta es un gran documento que puede desarrollar enorme cantidad de historias y redefinir la historia de la inmigración”.

Diana Arias es escritora y periodista, licenciada en Comunicación Institucional. Es docente, coordinó un programa provincial de capacitación en Gestión y Liderazgo para equipos directivos, y fue parte de Directores Estratégicos en Red de Escuelas. Forma parte la ONG Educere, docentes por un mañana.

Ha realizado publicaciones en el diario La Nación, en La Nueva Provincia de Bahía Blanca y La Voz del Pueblo, de Tres Arroyos.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here