La licenciada Noelia López, Directora Provincial de Salud Comunitaria del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires habló esta mañana en Cosas que Pasan de la logística sanitaria que prepara el gobierno provincial para contener la pandemia de coronavirus en los distritos turísticos durante la temporada de verano.
La funcionaria provincial explicó que “estamos pensando una estrategia de tres patas: Apostar cincuenta postas de salud para prevenir y promocionar las medidas de cuidado necesarias para que la temporada se pueda desarrollar de la mejor manera. Otra pata es el fortalecimiento y reuerzo de asistencia y diagnóstico para lo que se van a colocar cinco Unidades de Refuerzo Sanitario, containers abocados a tratar personas con síntomas que tendrán laboratorios para poder realizar diagnósticos rápidos y en trecer lugar fortalecer lo que tiene que ver con las derivaciones para que sean lo más tempranamente posible”.


Para la temporada se pone en acción el Servicio de Asistencia al Turista, este año, se le sumará la estrategia mencionada que abocará a cuestiones de covid con el refuerzo de ambulancias y la disponibilidad del helicóptero o avión sanitario, como así también las ambulancias y camionetas cuatro por cuatro.


“Estamos articulando con los distritos para sumar recurso humano, la idea es que se dispongan becas provinciales para salud y los municipios están reforzando sus propios equipos de salud, estamos acelerando los acuerdos para poder estar listos el 1 de diciembre”.


“Tratamos de colocar las Unidades Sanitarias y los Puestos en lugares cercanos a hospitales o de atención que ya tengan previstos los municipios”, explicó la directora.
Asimismo López expresó que “Habrá cincuenta Postas Sanitarias que tendrán presencia en municipios de la costa y en Sierra de la Ventana y Tandil. En Tres Arroyos también habrá postas sanitarias. Son gazebos que tendrán equipos de diez promotores y promotoras de salud que tiene el objetivo de acompañar las tareas de cuidado y fortalece el uso de tapabocas, el distanciamiento entre las personas y la información que surja de este equipo se coordinará con los comités de emergencia que deben tener los municipios”.
El SAP emplazará ambulancias y camionetas cuatro por cuatro equipadas para lo que son tareas de emergencia.


Se realizaron reuniones interministeriales y con los municipios para ajustar cuestiones de logística según la singularidad de cada uno. Tres Arroyos está en la agenda de reuniones que se articulan también a través de las Regiones Sanitaria 1.

