Guillermo Rabinovich, Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de inversiones de la Provincia de Buenos Aires participó de la mañana de Cosas que Pasan para adelantar detalles de su visita junto a otros funcionarios al parque Industrial de Tres Arroyos.
El encuentro protocolar tendrá lugar a partir de las 14 horas y del mismo participarán Mariela Bembi. Subsecretaria de Industria, Pymes y Cooperativas, Guillermo Rabinovich. Subsecretario de Desarrollo Comercial y Promoción de inversiones, Juan Cruz Lucero, Subsecretario de Asuntos Portuarios.
Previo a su llegada a nuestra ciudad realizaron una visita al puerto de Coronel Rosales para poner en funciones al nuevo presidente del consorcio, Rodrigo Aristimuño.
La recorrida por el Parque Industrial Tres Arroyos junto al Intendente se llevará a cabo desde las 14 horas.
“El gobernador tiene un discurso muy claro y una línea de trabajo muy firme que es poner la provincia en marcha recuperar la producción y el empleo. Estamos pensando en el día después y la reactivación en la salida de la pandemia”.
“Bajamos a los territorios y en este caso, tomaremos contacto con las autoridades del Parque Industrial para conocer sus necesidades y requerimientos”.
De la visita protocolar el subsecretario mencionó que la Provincia de Buenos Aires desde ARBA lanzó una moratoria que difiere los pagos hasta diciembre y, otro reclamo del sector tiene que ver con con la reducción de las retenciones, así que Arba tomó en cuenta y determinó medidas en este sentido”.
Mencionó las líneas de financiamiento del Banco Provincia con una tasa de hasta el 24 o 30 %, la tarjeta Pactar para reactivar la economía, desde el Consejo Federal de Inversiones tenemos líneas de crédito por lo “tomaremos contacto con las autoridades del Parque Industrial para que nos cuenten sus requerimientos, pero mano a mano les vamos a contar también lo que ofrecemos desde la Provincia”.
COMERCIO
“Siempre tuvimos en mente abrir lo más que podamos sin poner en riesgo el sistema sanitario”, mencionó el subsecretario.
“En el comercio la reapertura llevó un poco más de tiempo, los distritos en fase 5 y 4 ya tienen una apertura prácticamente normal con las medidas de seguridad y sanitarias. Hay dos situaciones: La apertura comercial, por un lado, que es muy importante y por otro queda es reactivar el consumo. Para ello el Banco Provincia prevé fomentar el estudio y brindar herramientas como el fomento del empleo el comercio otorgando beneficios”.