Diputados de Juntos por el Cambio exigen que se reglamente la Ley de Talles

0

A más de 10 meses de su sanción y después de un extenso debate, el Poder Ejecutivo aún no avanzó con la puesta en funcionamiento del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria. “Es una legislación que lucha contra la discriminación y cambiará la vida de gran parte de nuestra población”, aseguró la Diputada del Pro Gisela Scaglia, autora del Proyecto de Resolución.

El 20 de noviembre de 2019 será recordado por muchos como un día en el que se ganó una batalla. Después de muchos años de debate se alcanzó la sanción de la ley 27.521 que establece el Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria. Una legislación de vanguardia que propone realizar un estudio antropométrico para estudiar y tipologizar las diversas corporalidades que existen dentro de la Argentina y a partir de ahí crear una tabla única de talles que garantice el derecho a vestirse tanto de aquellos que portan cuerpos delgados como de los que tienen fisonomías más amplias.

Después de aquel 20 de noviembre, el Poder Ejecutivo viola lo establecido en su artículo 12 -donde se exige la reglamentación de la misma dentro de los 180 días de promulgada la ley- y no se avanza para que alcance su cumplimiento obligatorio.

“Exigimos que el Poder Ejecutivo avance en la puesta en funcionamiento del Sistema Único Normalizado de Identificación de Talles de Indumentaria. Es una Ley fundamental que cambiará la vida de gran parte de la población y no puede convertirse en letra muerta. Permite avanzar en la lucha contra la discriminación de los cuerpos que están por fuera de la norma, colaborar con los tratamientos de los trastornos alimenticios que hoy sufren gran parte de nuestros adolescentes y garantiza el derecho a vestirse de todos los argentinos,” aseguró la diputada del Pro Gisela Scaglia, autora del Proyecto de Resolución.

El pedido fue acompañado con la firma de los Diputados Nacionales Dina Rezinovsky, Alfredo Schiavoni, María de las Mercedes Joury, Adriana Caceres, Hernán Berisso, Lidia Inés Ascarate y José Carlos Nuñez.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here