Intendentes se unen para quitarle la concesión a Edesur

0

Afirman que el servicio es “pésimo” y no han hecho inversiones, a pesar de los “tarifazos”.

FUENTE FOCOEN: I

uego de reiterados cortes de energía, varios intendentes de los distritos afectados salieron a la carga contra la empresa. Con la intervención del Defensor del Pueblo de la provincia, buscarán quitarle la concesión. Afirman que a pasar de tener ganancias extraordinarias durante el gobierno de Cambiemos, no realizaron las inversiones necesarias; “Edesur es Macri” aseguran.

Los problemas y las quejas con respecto al funcionamiento de la empresa eléctrica vienen desde hace años. Sin embargo, en el contexto de la pandemia, las quejas se han agudizado y todo indica que se aproxima el fin de la concesión. Esto se debe a que los reclamos contra Edesur crecieron un 70 por ciento con respecto al año anterior y es la empresa más denunciada por los bonaerenses.

En los últimos días, varios intendentes del Frente de Todos mostraron su enojo a través de las redes sociales. El sábado mantuvieron una reunión virtual con el Defensor del Pueblo bonaerense, donde pidieron la baja del contrato concesionario.

En un comunicado,  el Defensor Guido Lorenzino, afirmó que “la empresa viene de tener ganancias siderales gracias a los tarifazos de los últimos años, pero ni con esa circunstancia realizó inversiones ni le da respuesta a los vecinos y vecinas”.

“Edesur tiene de rehenes a millones de bonaerense que sufren desde hace tiempo de cortes, una situación que se agrava por el contexto de cuarentena que estamos atravesando” afirmó.

En los próximos días la Defensoría solicitará al Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) que le quite la concesión. El pedido está fundamentado en que la empresa incumplió con las normas que regulan su funcionamiento.

Lorenzino sostuvo también que la energética, “obtuvo ganancias millonarias en los últimos cuatro años. A pesar de los aumentos de tarifas, que en algunos casos llegaron a ser de 5000%, no hizo las inversiones necesarias para mejorar el servicio a los usuarios, ante la falta de control del gobierno anterior. El resultado son servicios malos y caros”.

El reclamo de los intendentes

Los participantes de la reunión e impulsores de la medida, fueron los jefes comunales de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Quilmes, Mayra Mendoza y de Avellaneda, Jorge Ferraresi. También se sumaron de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de Berazategui, Juan José Mussi; de Florencio Varela, Andrés Watson; y de Cañuelas, Marisa Fassi.

Durante los días previos, las y los intendentes venían haciendo reclamos desde las redes sociales. Afirmaban, fundamentalmente, que la luz es un servicio público esencial.

Otros fallos contra la empresa

A principios de julio, el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE) multó a Edesur en un monto de $ 168 millones de pesos. Fue por deficiencias en la atención comercial a usuarios en 2017. Como consecuencia de este fallo, la compañía deberá devolver ese dinero a la totalidad de sus clientes.

“Se detectaron deficiencias en la atención comercial, como la excesiva espera de usuarios y usuarias en las sucursales, insuficientes puestos para la atención, mal funcionamiento del sistema, entre otras” afirmaron desde el ENRE.

Además, hace menos de un mes, la Corte Suprema de Justicia, ordenó dar curso a una demanda por “supuestas irregularidades en la facturación de consumos de energía eléctrica”.

La denuncia se asentó en junio de 2019 por un Consorcio de Copropietarios. El mismo impugnó facturas de la empresa de energía por “consumos no verificados”, y reclamó que se diera marcha atrás a la “orden de corte del suministro de energía eléctrica al edificio y las unidades”.


LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here