Virginia Escobedo es psicóloga social y cada semana tiene su espacio de análisis y reflexión sobre distintos temas de interés comunitario.
Los vínculos en tiempos de cuarentena en el marco de la pandemia preocupan y ocupan a la psicología social, “tanto tiempo de permanencia en esta situación ha logrado un sinceramento, nos obligó a replantearnos con quién nos estamos vinculando. Por qué aparecen estas preguntas o esta nueva elección, o qué vínculos sostenemos”.
“Antes tapábamos las insatisfacciones con actividades incesantes, pero ahora en la quietud nos ha obligado a sincerar estos vínculos, por ahí la pandemia ayudó o aceleró procesos como la separación, pero no es la pandemia la causante de la ruptura de un vínculo sino que lo visualizó”, explicó Virginia.
“Pensemos en los adolescentes y por qué no en las relacionas de amantes, porque esta es nuestra realidad, la infidelidad es parte de nuestra realidad, todo esto atravesó nuestra vida cotidiana y sinceró la relaciones, lo mismo ocurrió con las lealtades, las personas con als que nos unen lazos verdaderos, por eso es muy importante interpelar y capitalizar estos momentos”
“¿Qué vínculos queremos tener y con quién vincularnos?, la medición parte de nosotros mismos y en términos de salud y terapéuticos me gusta recordar que aquellos que no están, no lo hacen porque no quieran sino porque no pueden, las situaciones difíciles demandan mucha energía emocional y no siempre todas las personas lo tienen”, expresó la psicóloga social.
“hay una falta de educación emocional, en la Provincia de Buenos Aires pedimos una ley de educación emocional para educar a los niños desde este lugar. Tenemos que poder gestionar nuestras propias emociones, no siempre puedo acompañar desde la presencia pero sí desde un llamado o un mensaje”.
“No estamos acostumbrados a poner en palabras lo que nos pasa”, destacó Virginia, “poder decir lo que sentimos hace más honesto al vínculo y ante los preconceptos no interpretemos aquello que no es”.
“Gestionar nuestras propias emociones, todas las dudas e incertidumbres que tenemos en algunos provoca enojo y está bueno que lo podamos decir, la idea es gestionar lo que nos pasa pensando en términos saludables y en positivo”.