TALLERES PARA NIÑOS Y ADULTOS EN EL MUSEO MULAZZI 

0
Durante el mes de enero, el Museo Mulazzi será sede de varias actividades, entre ellas los “Talleres Viajeros” que desarrollan Victoria De Francesco (Tres Arroyos) y Andrés Alarcón (Santiago de Chile), los creadores de Proyecto MedioMundo: un emprendimiento viajero que comenzó en el año 2017 y que hoy los encuentra visitando su ciudad natal, luego de recorrer cinco países y más de 30.000 kilómetros a bordo de su kombi, trabajando en diferentes escuelas y espacios culturales de la región.
JUEGUETINES: UN TALLER PARA CONSTRUIR TUS PROPIOS JUGUETES “Juguetines” es un taller destinado a niños a partir de 9 años de edad. Consiste en la realización de un juguete construido con materiales en desuso o reutilizados. Su peculiaridad será que tendrá una manivela que le otorgará movimiento.
El objetivo del taller es que los niños puedan fabricar un juguete simple, ofreciendo la posibilidad de poner en juego sus capacidades intelectuales y su imaginación, a partir de la dedicación y la paciencia con la que realizarán una pieza única. La creación de un juguete estimula la inteligencia de los niños, hace que se diviertan, se convierten en compañeros que estarán a su lado durante su crecimiento y, además, su realización hace que vuelvan al mundo lúdico de la infancia.  La intención es que los niños puedan, luego de una hora y media de producción, llevarse a sus casas a su juguetin: armado, pintado, con nombre colocado; y que puedan replicarlo con sus familias y amigos. El valor será de $350 pesos e incluye todos los materiales. WORKSHOP ENCUADERNACIÓN ARTESANAL
El día miércoles 29 de enero a las 18.30 horas será el turno del Workshop de Encuadernación Artesanal que está destinado a adolescentes y adultos.
El taller es abierto a todo público, tenga o no experiencia previa en encuadernar o en el manejo del material. 
El objetivo es aprender a utilizar los materiales para poder hacer nuestra propia encuadernación o poder recuperar material de archivo o libros que se encuentran en mal estado. Trabajaremos en el armado de una libreta básica con cosido tradicional de 11×16 cm. Ese producto acabado se lo llevarán a su casa junto a un documento con un “paso a paso” para que puedan continuar trabajando.
El taller tendrá una duración aproximada de 3 horas y tendrá un valor de $500 por persona lo que incluye todos los materiales y herramientas para trabajar.
TALLER DE GESTIÓN PARA EMPRENDEDORES
El jueves 30 a las 20 horas será el turno del Taller de “Gestión para emprendedores: el valor de la información” dictado por Andrés, Ingeniero en Finanzas e Ingeniero Industrial.
Destinado a todas aquellas personas que tienen su emprendimiento y buscan desarrollarlo y optimizarlo en la parte financiera, el taller de “Gestión para emprendedores: el valor de la información” les entregará herramientas y conceptos básicos en las áreas de finanzas, administración y operaciones. Con estos conceptos se podrá tener una óptica general del real funcionamiento de su emprendimiento.
Se busca que los participantes puedan internalizar el rol que cumple la información (generada por las distintas áreas), y como ésta, les puede ayudar a tomar mejores decisiones. ¿Es rentable nuestro emprendimiento? ¿nuestras ventas presentan estacionalidad? ¿cómo calculo el costo de mi producto? ¿cuál es el precio de venta? ¿tengo un registro de clientes y proveedores? Todas éstas preguntas serán tratadas, desarrolladas y discutidas en el taller. Además de eso, todo el material utilizado será enviado por email a los asistentes.
El taller tendrá una duración de 2 horas y un valor de $300 por asistente.
*Andrés Alarcón (Santiago de Chile). Es Ingeniero Financiero e Industrial por la Universidad Central de Chile (UCEN). Trabajó en empresas del sector financiero, minero e industrial en Santiago y Antofagasta, Chile. En el sector metalúrgico en Argentina, y actualmente es Co-fundador en Proyecto MedioMundo, dictando diversidad de talleres para emprendedores y desarrollando gestión empresarial para los mismos a lo largo del viaje que está realizando en su kombi por los diferentes países de Latinoamérica. Todos los talleres tendrán un cupo limitado, por lo cuál los interesados deberán inscribirse acercándose a la sede del Museo Municipal José A. Mulazzi, Avenida San Martín 323 de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 y de 18 a 20 horas.
Para más información, puede comunicarse con Andrés y Victoria al email: pr****************@gm***.com o a través de la página de Facebook MedioMundo o mediante la web proyectomediomundo.com.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here