Apolonio contó cómo es la nueva ordenanza que permitirá secuestrar motos por ruidos molestos

0

Juan Apolonio en Cosas que pasan

En Cosas que pasan, el secretario de Seguridad Juan Apolonio detalló el alcance de la ordenanza aprobada por el Concejo Deliberante que habilita el secuestro de vehículos que generen ruidos molestos y superen los decibeles permitidos, incluso dentro de domicilios particulares mediante orden de allanamiento por insalubridad.

“Hace meses venimos trabajando en esto, porque a nuevas modalidades de infracciones necesitás nuevas herramientas”, sostuvo. Explicó que la medida se basa en antecedentes de otros municipios y en dictámenes médicos y legales que consideran a los ruidos extremos como un agente insalubre. “El juez de faltas puede ordenar un allanamiento cuando se trata de insalubridad. Y el ruido está catalogado como tal”, señaló.

El funcionario remarcó que la ordenanza abarca tanto motos como autos: “La ordenanza habla de vehículos y motovehículos. También hay autos que producen estas afectaciones”.

Destacó además que la medida busca prevenir conflictos entre vecinos. “La sociedad está exacerbada y no queremos que una simple infracción termine en un hecho grave. Necesitamos herramientas legales para disminuir estas situaciones”.

Apuntó que en Tres Arroyos se secuestran entre tres y cinco motos por día por distintas infracciones y que esta ordenanza permitirá actuar sin persecuciones: “Individualizamos a la persona, hacemos las actuaciones y le caemos un martes a las ocho de la mañana con una orden de allanamiento”.

Sobre la recuperación del vehículo, aclaró que será posible solo si el propietario regulariza todo: “Debe sacar el dispositivo que hace los cortes y poner la moto en las condiciones que exige la normativa”.

Apolonio también resaltó el trabajo educativo y preventivo: campañas en escuelas, actividades viales y presencia de inspectores y el cuerpo motorizado. “Es un problema social. Hay jóvenes con infracciones graves y padres que no acompañan. Por eso hay que legislar”.

Animales sueltos

El secretario explicó la segunda ordenanza aprobada este jueves por el Concejo, vinculada a animales sueltos en la vía pública. “Más allá de la sanción, ahora el animal se retira, se alimenta, se vacuna y el dueño tiene 30 días para acreditar titularidad”, indicó. Si no lo hace, la Municipalidad podrá rematarlo, faenarlo o entregarlo a una institución. “Buscamos evitar accidentes; recibimos llamados todos los días por animales sueltos”, afirmó.

Inicio del servicio de guardavidas

Apolonio confirmó que desde este viernes comenzó el servicio de seguridad en playas, con guardia mínima en Orense, Claromecó, Reta y Dunamar. “El grupo que inicia hoy trabajará hasta el 5 de abril. Ahora el horario es de 11 a 17”, explicó. El 6 de diciembre se ampliará la cobertura y el 1 de enero comenzará la temporada completa.

Vigencia de la nueva ordenanza

Sobre los secuestros por ruidos molestos, el funcionario precisó: “Se aprobó ayer y será promulgada en estos días. Estará vigente dentro de 8 o 10 días”.

Finalmente, recordó el número para denuncias de tránsito o ruidos molestos: 2983 38 38 37. “No es necesario identificarse. Con la información alcanza”, aseguró.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here