En El Grupo de los Lunes de Cosas que pasan, la profesora Ana González explicó cómo deben iniciar la actividad física quienes vuelven a moverse después de mucho tiempo, ya sea en un gimnasio o de forma individual. “La intensidad siempre es personal. Cada uno responde según su realidad y sus posibilidades”, señaló.
Remarcó que el principio de la progresión es clave para evitar lesiones y sostener el entrenamiento. “No puedo pretender que un alumno recién llegado tenga la misma sensación metabólica que alguien que entrena hace meses. Siempre se respeta la individualidad”, afirmó.
Para quienes entrenan sin acompañamiento profesional, recomendó prestar atención a las señales del cuerpo. “Si sentís que te falta el aire y no podés recuperar, ahí te pasaste de largo”, explicó. También sugirió usar la coordinación como referencia: “Cuando empezás a descoordinar un ejercicio, eso indica fatiga neuromuscular. En ese momento hay que frenar y recuperar”.
La profesora destacó además la importancia de hidratarse y de animarse a probar esfuerzos un poco mayores de forma controlada. “Muchas veces la gente cree que no puede porque no lo intenta. Si lo hace progresivamente, se va a sorprender”, dijo.
Finalmente invitó a quienes entrenan por su cuenta a consultar ante cualquier duda: “Este es un medio para comunicarnos. Pregunten, porque el objetivo es formarse y entrenar mejor”.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:






