CRESTA amplía su oferta académica 2026: nuevas tecnicaturas y diplomaturas para fortalecer la formación local

0

En Cosas que pasan, Valeria Guido, coordinadora del Centro Regional de Estudios Superiores de Tres Arroyos (CRESTA), detalló la amplia oferta educativa disponible para el ciclo 2026, con propuestas orientadas a la formación técnica, universitaria y de oficios.

“En nuestra web y redes sociales se puede encontrar toda la información sobre las carreras abiertas para el año próximo. Algunas ya cerraron su inscripción, pero seguimos con varias opciones activas”, explicó Guido.

Entre las propuestas vigentes, mencionó la Tecnicatura y la Diplomatura en Emprendimientos Logísticos y la Tecnicatura en Tecnologías de Programación, ambas en convenio con la Universidad Provincial del Sudoeste (UPSO).
Además, continúa la Tecnicatura Universitaria en Producciones Vegetales Intensivas, dictada en conjunto con la Universidad Nacional de Mar del Plata, una carrera gratuita y virtual que busca impulsar la producción sostenible en la región.

También se sumará la Tecnicatura en Marketing, desarrollada junto al Centro Universitario de Bolívar, y nuevas diplomaturas como la de Steel Framing (Construcción en seco) con la Universidad Nacional de San Martín, y la de Operación de Maquinaria Agrícola con la Universidad de Lomas de Zamora.

“Esta última surge a partir de una necesidad concreta detectada en el Consejo Local Asesor de la Chacra de Barrow, vinculada a la actualización de conocimientos de quienes operan maquinarias agrícolas”, señaló la coordinadora.

Guido destacó también la continuidad de programas estratégicos como UBA XXI, que permite adelantar materias del Ciclo Básico Común, y la posibilidad de cursar diplomaturas y ciclos de complementación en diversas áreas educativas, gracias a convenios con universidades nacionales.

Por otro lado se refirió a la reciente licenciatura en Enfermería que comenzará en 2026, orientada a trabajadores del sistema público de salud:
“El cupo fue rápidamente cubierto, lo que demuestra la gran demanda por esta formación. Esperamos poder ampliarla en futuras cohortes”, indicó.

Finalmente Guido subrayó la importancia de fortalecer la articulación entre educación y producción:
“Estamos trabajando junto al sector productivo local para que las ofertas académicas respondan a las necesidades reales del distrito y generen oportunidades de arraigo y desarrollo profesional”, concluyó.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here