Con una importante participación de familias, docentes y estudiantes, se llevó a cabo con rotundo éxito la tradicional muestra estática y dinámica de la Escuela de Educación Técnica N°1, donde se expusieron los proyectos y trabajos desarrollados a lo largo del ciclo lectivo.
En diálogo con Cosas que pasan, la directora del establecimiento, María José Rodríguez, explicó que “como todos los años, abrimos las puertas para mostrar lo que se hizo durante todo el ciclo lectivo. No trabajamos para la muestra, sino que mostramos lo que hicimos durante todo el año”.














Durante la jornada, los visitantes pudieron recorrer los talleres, laboratorios y espacios formativos, donde los estudiantes exhibieron proyectos vinculados a las distintas tecnicaturas. “Vas a ver chicos cocinando, maquetas, trabajos en hierro y madera, y también todo lo que se viene desarrollando en robótica”, detalló Rodríguez.
La directora subrayó además el impulso que la institución viene dando a los saberes digitales. “Hace poco participamos en La Plata con un brazo robótico en una jornada provincial. Fue una gran experiencia para las chicas que representaron a la institución”, sostuvo.
Entre las iniciativas que se pudieron observar, Rodríguez mencionó los proyectos comunitarios y las estufas de pellets desarrolladas en conjunto con el municipio, en el marco de la tecnicatura en Energías Renovables. “El municipio quedó conforme con el trabajo de los estudiantes y vamos a continuar con esa tarea”, afirmó.
La muestra dejó en claro, una vez más, el compromiso de la comunidad educativa de la Técnica N°1 con la formación práctica, el trabajo colaborativo y la innovación tecnológica aplicada al desarrollo local.


















