Este domingo, desde las 9 de la mañana, el Polideportivo Municipal será escenario de una nueva edición de la Fiesta del Color, un evento histórico para Tres Arroyos que reúne a estudiantes de nivel secundario en una jornada de juegos, destrezas y baile.
En diálogo con Cosas que pasan, el director del CEF N°4, Miguel Lemos, contó que “estamos muy entusiasmados y esperando el momento del domingo”, aunque aclaró que este año la fecha debió moverse a noviembre por el calendario electoral.
“Hay cinco escuelas que se prepararon al 100% para darle color y marco a esta fiesta que vino para quedarse”, expresó Lemos. Participarán el Colegio Nuestra Señora de Luján (amarillo y verde), el Colegio García de José (rojo), la Escuela Técnica N°1 (naranja), la Secundaria N°1 (blanco) y la Secundaria N°2 (blanco y azul).
Entre las novedades, vuelve una prueba clásica: el cross country, una carrera alrededor del predio del Polideportivo. “Hacía años que no se hacía y quisimos retomar esa historia”, explicó. Además, habrá juegos cooperativos, desafíos sorpresa y la tradicional competencia de hinchadas.
Lemos destacó que este año habrá premios económicos como incentivo. “Queremos que lo tomen como un estímulo y que sirva también para sus fiestas o viajes de egresados”, comentó.
El director del CEF subrayó la importancia educativa y social de esta propuesta:
“La Fiesta del Color es una excusa más para reunirse, para trabajar en equipo, para aprender a organizarse y convivir. Son experiencias que dejan huella.”
El evento fue reconocido a nivel provincial: la Dirección de Educación Física de la Provincia de Buenos Aires eligió la Fiesta del Color de Tres Arroyos como proyecto destacado para un libro que reúne experiencias educativas de alto impacto.
“Nos eligieron entre 188 Centros de Educación Física de la provincia, lo que demuestra el valor que tiene esta propuesta y el esfuerzo que hay detrás”, remarcó Lemos.
Finalmente, invitó a toda la comunidad a acompañar la jornada: “Así participen cinco escuelas o muchas más, la fiesta hay que hacerla, porque es parte de nuestra historia”.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:






