La docente Betiana Despósito, integrante de la comunidad educativa de la Escuela Agraria Nº 1, contó en diálogo con Cosas que Pasan la difícil situación que atraviesa la institución, que funciona en el edificio del ex Colegio Argentino Danés, ubicado en zona rural. Desde abril, los estudiantes no cuentan con servicio de transporte escolar, lo que impide el dictado de las materias prácticas y mantiene a la escuela trabajando en un edificio prestado y con horario reducido.
“Hace siete años que pertenezco a esta hermosa escuela y lamentablemente hoy no podemos ir”, explicó Despósito. “Estamos funcionando en un edificio prestado, sin poder estar en los entornos formativos ni que los chicos concurran a su establecimiento, que tanto quieren y donde deberían desarrollar su trayectoria agraria”.
El problema se origina en la falta de prestadores para cubrir el servicio de transporte. “Teníamos una parte subsidiada por el Consejo Escolar y la Municipalidad, y otra parte privada, pero el transportista decidió no renovar el contrato porque decía que no le resultaba rentable”, detalló la docente.
Desdemás de las pérdidas pedagógicas, la situación afecta la organización de las familias. “No es lo mismo para los chicos ni para los docentes, porque la escuela agraria tiene un modelo distinto, donde se enseña de manera articulada con los entornos formativos”, subrayó.
Finalmente Despósito valoró poder visibilizar el reclamo. “No buscamos un conflicto, queremos una solución para que los chicos puedan volver a su escuela”.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:






