“Entrenar inteligente es entrenar las fibras intermedias”: Por la profesora Ana González

0

En una nueva columna de El Grupo de los Lunes en Cosas que Pasan, la profesora Ana González abordó la importancia de conocer los distintos tipos de fibras musculares y cómo entrenarlas de manera adecuada para mejorar la salud y el rendimiento físico.

Durante la charla con Ana, explicó que “el músculo tiene tres tipos de fibras musculares: rojas, blancas e intermedias. No es lo mismo entrenar una que otra, y cada una cumple una función diferente”.

La profesora señaló que las fibras rojas están asociadas a la resistencia, las blancas a la fuerza y la velocidad, y las intermedias son las que se deben estimular “para ser más eficientes deportivamente y también para la salud”.
“Entrenar inteligente es entrenar las fibras intermedias. Hacer que el alumno salte, lance o levante un peso lo más rápido que pueda. No hay que tenerle miedo al tonelaje ni a la velocidad de ejecución”.

Además Sosa recomendó alternar intensidad y pausas, ya que “los ejercicios intervalados permiten reclutar distintos tipos de fibras, lo que mejora el control motor, la fuerza y la energía”.

Finalmente subrayó la importancia de una alimentación e hidratación adecuadas: “Si no comés bien, no te suplementás ni te hidratás correctamente, tarde o temprano el cuerpo lo va a sentir. Entrenar sin esos cuidados termina generando lesiones o fatiga”.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here