Salerno celebró la nueva restricción para construir en la costa: “La vamos a apoyar”

0

La secretaria de Planeamiento Urbano del municipio, arquitecta Paola Salerno, se refirió en Cosas que pasan a la reciente resolución de la Autoridad del Agua de la Provincia de Buenos Aires (ADA), que amplió de 100 a 150 metros la restricción para construir desde la línea de ribera en el frente costero bonaerense.

En ese marco, Salerno consideró que la medida “va en el sentido de cuidar la costa de nuestro distrito y de la provincia en general”, y subrayó que “nuestras playas son como una pepita de oro: tenemos que cuidarlas, porque la gente viene por la naturaleza y el paisaje”.

La funcionaria explicó que toda obra o loteo en la zona costera debe contar con autorización de la ADA, organismo que determina la línea de ribera y el límite desde el cual se puede construir. “Nosotros actuamos como policía del cumplimiento de esas normativas y esta nueva disposición rige de acá en adelante, no de forma retroactiva”, aclaró.

Salerno reconoció que en la costa local existen “algunas construcciones controversiales”, especialmente en Claromecó y Dunamar, y señaló que desde la actual gestión “se trabaja para regularizar y restringir los espacios donde ya hay viviendas materializadas, evitando nuevos avances sobre la zona costera”.

También advirtió sobre el crecimiento urbano sin control en años anteriores.

“Si miramos para atrás, hubo muy poco control y eso ocasionó que las localidades costeras crecieran en forma espontánea, sin planificación, lo que siempre va en contra del medio ambiente”, sostuvo.

Consultada sobre las edificaciones en zonas protegidas como la albúfera de Reta, Salerno sostuvo que actualmente el municipio “no recibe planos de construcción en esa zona” y que parte de la situación “está siendo analizada en el área legal, por la discusión sobre derechos adquiridos y restricciones posteriores”.

Finalmente adelantó que el municipio solicitó a ADA la determinación precisa de la línea de ribera en la zona de Claromecó, a partir de la cual se medirán los 150 metros de protección.

“Toda medida que vaya a proteger el medio ambiente la vamos a apoyar. Tenemos que cuidar nuestros paisajes naturales porque son nuestra mayor ventaja para un turismo sustentable”, concluyó.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here