Con la llegada de los días cálidos, el guardafauna Juan “Tito” Gasverde brindó una serie de recomendaciones para prevenir encuentros con serpientes en Claromecó, especialmente con ejemplares de yarará, que comienzan a activarse tras el invierno.
En Cosas que Pasan, Gasverde explicó que “estos animales se activan con el calor y la humedad. Lo importante es mantener los sitios limpios, con el pasto corto y sin acumular restos de obra o materiales, porque ahí encuentran refugio”.
El guardafauna aclaró que las víboras “no atacan si no se las molesta, pero pueden reaccionar si se sienten en peligro”. En esos casos, recomendó no acercarse ni intentar espantarlas: “Cuando se arrollan y levantan la cabeza, hay que dejarlas quietas y no molestarlas. Tienen un salto importante y pueden alcanzar a una persona o a un animal”.
Gasverde señaló que los encuentros con serpientes se dan por la expansión del pueblo y las tareas de limpieza de terrenos, aunque aseguró que no hay registros recientes de picaduras en personas.
Además se refirió a la presencia ocasional de pumas en la zona urbana: “Es la tercera vez que tengo noticia de un puma en Claromecó. No hay que salir corriendo, sino quedarse quieto y mostrarse más grande. El animal retrocede y se va”, indicó.
Por último recordó que ante la aparición de una serpiente o cualquier especie silvestre, los vecinos pueden comunicarse directamente con él al 11-3158-5647, o bien con policía o bomberos.
“Lo importante es mantener la calma y cuidar los espacios donde vivimos. Todavía tenemos naturaleza y fauna, y eso es una buena señal”, concluyó.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: