Acuerdos humanos contra la ansiedad digital: por María Liva

0

Esta la mañana de este viernes, y en su columna “Cosas que hablar” la licenciada en psicología, María Liva, nos propuso hablar sobre un fenómeno cada vez más presente: la ansiedad digital. “Es un concepto que engloba varias situaciones relacionadas con el uso excesivo de la tecnología y el consumo constante de información, tanto en adultos como en niños y adolescentes”, explicó.

María destacó que la hiperconectividad puede generar nerviosismo, estrés, trastornos de sueño y sobreinformación, conocidos en algunos casos como FOMO o brain rot, términos que describen la sobrecarga de información y el impacto cognitivo que esto puede tener.

Un ejemplo cotidiano es la dificultad para concentrarse cuando estamos frente al televisor mientras revisamos el celular, afectando la comunicación familiar y el desempeño en el trabajo o la escuela. También mencionó la nomofobia, el miedo a quedarse sin señal o sin acceso al dispositivo, que genera ansiedad cuando no se puede interactuar con redes sociales o aplicaciones.

Frente a estos desafíos, María recomienda establecer acuerdos familiares sobre el uso de la tecnología: límites de tiempo en redes, control de contenidos y espacios libres de dispositivos, involucrando tanto a niños como adultos. La comunicación abierta y sin juicio permite que los adolescentes comprendan el impacto de la información que consumen y desarrollen hábitos más saludables.

Aunque la ansiedad digital aún no está considerada un trastorno dentro de los manuales de psiquiatría, sus efectos sobre la autoestima, el estado de ánimo, el aislamiento y los hábitos de sueño son cada vez más evidentes. Por eso, es clave aprender a equilibrar el uso de la tecnología, buscar ocio y recreación offline, y poner atención a nuestra relación cotidiana con dispositivos y redes sociales.

María concluyó con una frase que resume la idea central: “Me olvidé de vivir hoy porque me quedé con el celular”.

Podés seguir a María en sus redes sociales en @lic.marialiva

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here