La profesora Ana González en Cosas que pasan
En Cosas que pasan, la profesora de educación física Ana González conversó sobre las lesiones más comunes que enfrentan las personas a partir de los 40, 50 y 60 años cuando comienzan a realizar actividad física.
“Muchas veces escuchamos que alguien dice que le duele la rodilla, pero en realidad lo que duele son los tejidos que la rodean”, explicó. Detalló que las molestias pueden deberse a tendinitis, condromalacia o artrosis, según la zona en la que se manifieste el dolor.
González también remarcó que el impacto controlado es necesario para fortalecer las articulaciones. “El impacto permite que la rodilla regenere células y mejore su capacidad de absorber movimientos, siempre con una metodología adecuada”, explicó.
En relación a las diferencias entre hombres y mujeres, señaló que las mujeres suelen sufrir lesiones en el ligamento cruzado anterior debido a la pérdida temprana de colágeno vinculada al sistema hormonal. En los varones, en cambio, destacó que son más frecuentes las lesiones del tendón de Aquiles y la pubalgia, asociadas a la baja de testosterona y al sobreuso.
Finalmente resaltó la importancia de la preparación física y la suplementación personalizada: “No se puede empezar a hacer deporte de golpe sin una base previa. La fuerza y la suplementación adecuada son claves para prevenir lesiones”.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: