El delegado de Reta, Diego Zynchenko, habló en Cosas que pasan sobre la incorporación de nuevas maquinarias que el municipio destinará a las localidades del distrito. La medida busca dar respuesta a reclamos históricos vinculados al mantenimiento urbano.
“En esta primera etapa se suman dos palas: una con retro y otra tipo Bobcat, que es más chica y permite trabajar en veredas, levantar ramas sin dañarlas. Es el inicio de un equipo que gestionó el intendente Pablo Garate para reforzar el trabajo en las localidades”, explicó Zynchenko.
El delegado subrayó que las máquinas serán operadas por personal idóneo, para no recargar las tareas de los trabajadores de cada delegación. “Esto nos va a ayudar muchísimo en Reta a ordenar un poco, sobre todo con reclamos postergados. La idea es que este equipo se complemente y se sume a la labor que ya venimos realizando”, agregó.
Zynchenko reconoció que uno de los principales problemas sigue siendo el estado de las calles: “Estamos sufriendo mucho por la falta de motoniveladoras. Contamos con máquinas viejas y sabemos que cuando se rompen pasamos mucho tiempo sin poder repararlas. Este refuerzo llega en un momento clave, porque con la primavera comienzan a venir más visitantes y los problemas de mantenimiento se hacen más visibles”.
Respecto a los accesos a la playa y al cuidado de la albufera, señaló que hay complicaciones. “La sudestada dañó la bajada histórica del parador Rako’s, que tenemos que reconstruir con urgencia porque se vienen los torneos de pesca. Hoy el pescador está usando el estacionamiento para bajar, algo que no es prolijo. Además tenemos la problemática de la albufera, que está protegida por ordenanza, pero en la práctica cuesta hacer cumplir la norma. Falta un trabajo sostenido de concientización y también alternativas reales de acceso a la playa”, sostuvo.
Por último remarcó que la incorporación de maquinarias significa un alivio para las delegaciones: “Este es un primer paso que está muy bueno. Sería ideal que cada localidad tuviera su propio equipo en óptimas condiciones, pero hoy nos encontramos con maquinarias rotas, viejas y sin mantenimiento. Lo importante es que ahora tendremos respuestas durante el año y no solo en diciembre, como estábamos acostumbrados”.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:






