En su columna Cosas que hablar, de los viernes, en Cosas que pasan la licenciada en psicología María Liva trató la desregulación emocional, una dificultad frecuente que puede afectar tanto a niños y adolescentes como a adultos.
“La desregulación emocional no es un trastorno mental en sí mismo, aunque puede aparecer asociada a otros, como el trastorno límite de personalidad. Lo importante es remarcar que se puede trabajar y mejorar con distintas herramientas”, explicó.
Según María, este fenómeno ocurre cuando una emoción supera la capacidad de control de la persona y se expresa de manera desproporcionada: “Podemos pensarlo como manejar un auto sin frenos. La emoción te invade y no podés responder de forma adaptativa, ya sea con enojo, tristeza o impulsividad”.
Entre las recomendaciones para comenzar a regular las emociones, destacó la importancia de reconocer y nombrar lo que se siente: “Saber identificar la emoción y lo que genera en el cuerpo es el primer paso. A partir de ahí, se pueden usar estrategias como la respiración, la meditación o simplemente tomarse un momento antes de reaccionar”.
Asimismo señaló que la clave está en aceptar que las emociones forman parte de la vida y que negarlas solo lleva a acumular tensión: “Si uno reprime constantemente, en algún momento va a explotar. La regulación no significa anular la emoción, sino aprender a surfear esa ola con más conciencia y recursos”.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: