En su columna de salud en Cosas que pasan, la pediatra Florencia Fosque abordó la problemática de la obesidad infantil, a la que definió como “una enfermedad crónica y multifactorial que afecta a toda la familia”.
La profesional compartió información actualizada tras participar en el Congreso Nacional de Pediatría y señaló que “cuatro de cada diez niños en la Argentina tienen exceso de peso, y cuanto más temprano aparece la obesidad, más chances hay de que continúe en la vida adulta”.
Fosque remarcó la importancia de los primeros 1000 días: “El peso de la madre antes y durante el embarazo ya influye en el riesgo de obesidad del niño. Además, introducir azúcar antes del año de vida se asocia con obesidad a los seis años. El azúcar no debe ser un premio”.
También subrayó la necesidad de mejorar los hábitos familiares.
“El cambio tiene que ser en conjunto, no se puede pedir al niño que coma sano si el resto de la familia no lo hace. Es fundamental incorporar frutas, verduras, comidas libres de pantallas, buen descanso y actividad física diaria”, sostuvo.
La pediatra recordó que los chicos de entre 3 y 5 años necesitan 180 minutos de actividad física por día, y los mayores de 6 al menos una hora de ejercicio intenso. Además aclaró que la obesidad “no es falta de voluntad, sino una enfermedad que requiere abordaje interdisciplinario con médicos, nutricionistas y psicólogos”.
“Estamos viendo más niños obesos que desnutridos en el mundo, y eso habla de un problema que debemos enfrentar cuanto antes”, concluyó Fosque.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:
            





