Breves reflexiones sobre el uso de las redes sociales en los jóvenes

0

Karina Barci en Cosas que pasan

En Cosas que pasan se abordó el impacto de las redes sociales en la vida cotidiana, especialmente entre los adolescentes. La docente y jefa del Departamento de Tecnología de la Escuela Agropecuaria, Karina Barci, explicó que “las redes sociales son una herramienta, no son ni buenas ni malas, depende del uso que se les dé”.

Y en ésta misma línea la docente comparó a las redes con un martillo: “Con el martillo puedo colgar una obra de arte o lastimar a alguien; la herramienta no cambia, lo que cambia es cómo se usa”.

En cuanto a la privacidad señaló que “una vez que uno sube una imagen o un texto a la red, ya no tiene control sobre eso. Lo que está en la red deja de ser privado y pasa a ser muy público”. Además, advirtió sobre problemáticas como el ciberbullying y el grooming, destacando la importancia de la prevención desde la familia, la escuela y los medios de comunicación.

Entre otros conceptos remarcó que “lo que no puede cambiar es mi criterio personal: no puede haber una diferencia entre mi vida real y mi vida digital”. Vinculado a esto contó que las empresas –para tomar personal- comparan los curriculums vitae con las trayectorias en sus redes sociales de esos mismos aspirantes.

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here