En el marco del Día Internacional de Prevención del Suicidio, Anahí Peetoom, coordinadora de la Mesa Intersectorial de Salud Mental, explicó cómo se aborda esta problemática en el ámbito local.
Peetoom destacó la importancia de hablar sobre el tema para visibilizar señales de alerta y brindar herramientas de prevención. “Contrario al mito de que hablar de suicidio puede incentivar la conducta, conversar sobre estas temáticas permite prevenir y acompañar a quienes atraviesan una situación de riesgo”, señaló.
Respecto a cómo actuar, recomendó que vecinos y familiares presten atención a señales de alarma, expresen escucha activa y acompañen a la persona a consultar a profesionales de salud mental. Además, señaló que no todos los casos están asociados a una patología previa, sino que también influyen factores sociales, emocionales y económicos.

A nivel local, la comunidad puede recurrir al teléfono del Centro de Emergencias 147, atendido por personal capacitado, y a la Mesa Intersectorial de Salud Mental, que articula con distintas instituciones para orientar y asistir a quienes lo necesiten. También se puede contactar a la mesa a través de Instagram y correo electrónico, disponibles para consultas y derivaciones.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: