En el día de hoy se llevó a cabo un nuevo acto ecuménico en homenaje al inmigrante, en el monumento que simboliza a todos aquellos hombres y mujeres que cruzaron mares y fronteras para llegar a estas tierras.
Quienes llegaron desde distintos rincones del mundo dejaron atrás su patria de origen para construir, junto a quienes ya habitaban aquí, una nueva vida en un país que los recibió con los brazos abiertos. Con ellos llegaron su trabajo, su esfuerzo, sus lenguas y costumbres, que se entrelazaron con las nuestras y dieron forma a la riqueza cultural que hoy nos identifica como argentinos.
El acto estuvo presente el Intendente Municipal, Pablo Garate, y contó con la presencia del Cónsul General de Dinamarca, Sr. Eduardo Dam; la Cónsul Honorario designado por Luxemburgo, Dra. Patricia Pinnel; la Vicecónsul de España en Tres Arroyos, Sra. Andrea Paola Tolosa Valle; la Corresponsal Consular de Italia, Sra. Rosana Fusaro; integrantes del Honorable Concejo Deliberante; secretarios y directores municipales; representantes de la Comisión de Colectividades Extranjeras de Claromecó; representantes de las colectividades extranjeras de la ciudad; y vecinos que se sumaron al encuentro.

Como símbolo de vida, se procedió a la plantación de un árbol, a cargo de los niños de las colectividades este ejemplar, un Sen de Campo, fue criado en el vivero municipal de la Estación Forestal Claromecó.
Que este acto nos recuerde la importancia de la unión, de la diversidad y del respeto mutuo. Porque en cada colectividad está la historia de un aporte, y en cada aporte, la certeza de que nuestra identidad se construye entre todos.