Día del Inmigrante: “El que va a hablar es el monumento, a través de nuestra palabra”

0

Este sábado a las 15 horas se realizará el acto protocolar y ecuménico por el Día del Inmigrante frente al monumento ubicado en la plazoleta 3 de Febrero, detrás del municipio.

En Cosas que pasan, Patricia Puente, en representación del Centro Vasco Hiru Erreka, destacó la importancia de esta conmemoración.
“Es el acto más importante de toda la agenda de la Comisión de Colectividades, porque es precisamente cuando nos encontramos para celebrar el Día del Inmigrante”.

Puente explicó que la ceremonia no contará con discursos tradicionales: “La idea es que en esta ocasión no vamos a hablar nosotros, no va a haber discursos, pero el que va a hablar es el monumento, a través de nuestra palabra. Queremos poner la mirada sobre esta obra que tiene mucho para decirnos”.

La integrante de la comisión recordó que la obra del escultor José Fioravanti fue inaugurada en 1971, tras años de esfuerzo de vecinos hijos de inmigrantes que conformaron la Comisión Pro Monumento. Desde entonces, el espacio no solo simboliza el legado de quienes llegaron a estas tierras, sino también la continuidad del trabajo cultural de las colectividades extranjeras en la ciudad.

“Nadie se va de su tierra porque sí. Siempre hay motivaciones diversas: el deseo de progresar, la guerra, el hambre. Por eso la escultura no tiene un traje típico, refleja a todos los que antes y aún hoy parten hacia otros lugares en busca de un futuro mejor”, remarcó Puente.

El acto incluirá la tradicional bendición ecuménica con representantes de distintos credos y la entonación de himnos de diversas naciones.
“La invitación está hecha para que mañana volvamos la mirada a este monumento tan hermoso que vemos todos los días, pero a veces sin detenernos a valorar lo que representa”, concluyó.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here