Este año, Claromecó volverá a ser el epicentro de los festejos de la Primavera, con una propuesta que busca repetir y mejorar el éxito alcanzado en la edición 2024. Desde el Municipio, las instituciones educativas, el sector privado y las fuerzas de seguridad se viene trabajando de manera conjunta para garantizar un espacio de disfrute, cuidado y prevención para los adolescentes.
El área de Juventud municipal informó que ya se enviaron correos a todas las escuelas del distrito, públicas y privadas, a través de la Jefatura Distrital. Se brindarán charlas preventivas sobre el cuidado personal, el uso responsable del espacio público y las casas alquiladas, organizadas en conjunto con la Unión de Centros de Estudiantes (UCESTA). Además, los jóvenes recibirán un kit preventivo con vasos con tapa (“antidroga”), stickers con teléfonos útiles de Seguridad y Salud, y tendrán a disposición puestos de hidratación, profilaxis gratuita y cartelería informativa en distintos puntos de la localidad.
Como novedad, este año se ofrecerá un encuentro virtual para padres mediante Zoom o Meet, en el que se detallará la planificación, las medidas de prevención y el rol de cada área interviniente. “Nos parece sustancial que los padres se involucren, conversen y estén al tanto de lo que sucede con los chicos”, remarcaron desde el área de Juventud.
Por el lado del sector privado, la productora Vibra Spring anunció que desarrollará actividades durante cuatro días (miércoles a sábado), con la ya tradicional doble apertura diaria:
Predancing de 18 a 22 hs, libre de alcohol.
Fiestas nocturnas de 00:30 a 5 hs.
Habrá shows temáticos, sorteos y la presencia de DJs de distintos puntos de la región, además de la actuación de una banda en la jornada del sábado. La productora destacó el trabajo conjunto con el Municipio y la importancia de ofrecer un lugar seguro y organizado.
En tanto, desde Seguridad municipal se anunció el refuerzo de las patrullas urbanas, monitoreo 24 horas y controles en la ruta 73. “El año pasado no hubo incidentes y esperamos mejorar esa relación con los jóvenes. Seguridad está para acompañarlos y asistirlos en cualquier eventualidad”, remarcaron.
La presentación de todas estas acciones se realizó en el marco de una conferencia de prensa, de la que participaron Julián Tornini, director de Políticas para la Juventud; Juan Apolonio y Bruno Chiquette, en representación del sector privado.