Gabriela García: “La escolarización y el comedor están garantizados, aunque los recursos son limitados”

0

La presidente del Consejo Escolar de Tres Arroyos, Gabriela García, habló en Cosas que pasan sobre la situación del Servicio Alimentario Escolar (SAE) y el transporte escolar en el distrito.

En relación a los comedores, García explicó que administran el servicio “con un importe para el almuerzo de 988 pesos, que utilizan 2.262 alumnos; para desayuno y merienda son 6246 chicos, y para el módulo de Caja Mesa son 5199. Es un importe bajo, es lo que la Provincia nos puede dar, pero tratamos de equilibrar siempre con las nutricionistas”.

La consejera detalló los menús que se elaboran en las escuelas y subrayó la importancia de descentralizar la preparación.
“Lo ideal es que sea de la olla al plato, por eso estamos llevando cocinas a distintas instituciones. Ahora por ejemplo, la Escuela 56 de Ranchos cocinará para 180 alumnos, mejorando la calidad porque no habrá transporte de viandas”, dijo al describir la situación.

Si bien reconoció que los recursos son limitados, García remarcó que “nutricionalmente el menú está aprobado por especialistas de La Plata, y consideramos que es acorde a lo que los chicos necesitan consumir”.

En cuanto al transporte escolar informó que “tenemos 12 circuitos cubiertos de los 37. Siempre estamos dispuestos a contratar transportistas, pero a veces no les conviene económicamente aceptar la propuesta. La provincia otorgó un 10,3 por ciento de aumento y seguimos convocando oferentes”.

Ante la falta de cobertura total, se implementan alternativas.
“En algunos casos el municipio cede combis cuando puede, y en la Escuela Agraria 1, por ejemplo, cuando no viajan al campo se dictan clases en la Escuela 18 por la mañana y se complementa con la Escuela 5 por la tarde. La escolarización y el SAE están garantizados, aunque no siempre se pueda dar la misma oferta educativa”, precisó.

García concluyó expresando que “ojalá tuviésemos más dinero para dar más cosas, pero trabajamos con lo que tenemos, siempre priorizando que los chicos puedan comer y asistir a la escuela”.

Podés escuchar la nota completa en el siguiente link:

LEAVE A REPLY

Please enter your comment!
Please enter your name here