María junto a su hijo Emilio, en Cosas que pasan
En su columna de los viernes en Cosas que pasan, la licenciada en psicología María Liva abordó la temática del estrés laboral, sus señales de alerta y herramientas prácticas para manejarlo antes de que se vuelva crónico.
“El estrés laboral es una respuesta física, emocional y mental que aparece cuando las demandas del trabajo superan los recursos con los que contamos para afrontarlas”, explicó. Si bien el estrés en sí mismo no es negativo —ya que actúa como una respuesta adaptativa y de alerta—, el problema surge cuando se mantiene en el tiempo sin descanso, lo que puede derivar en el síndrome de burnout o “síndrome del quemado”.
Entre las señales de alerta María mencionó el agotamiento físico, mental y emocional, la contractura muscular, dolores de cuello y espalda, problemas gastrointestinales, bruxismo, irritabilidad, frustración, dificultad para concentrarse y olvidos frecuentes. “Reconocer lo que nos pasa a nivel físico, emocional y cognitivo es clave. Nombrar nuestras emociones ayuda a disminuir su impacto”, afirmó.
Como herramientas para manejar estas situaciones, propuso realizar “pausas activas” —levantarse, caminar, tomar aire— y “pausas emocionales” con ejercicios de respiración, además de la técnica STOP para detenerse, observar lo que se siente y responder sin impulsividad. También destacó la importancia de hábitos saludables como un buen descanso, alimentación equilibrada, actividad física y contacto con la naturaleza.
“El estrés es un aviso de que algo no anda bien. Escucharlo y actuar a tiempo es fundamental para cuidar nuestra salud integral”, concluyó María.
Podés escuchar la nota completa en el siguiente link: